Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cancelan festival de música electrónica en Rusia por peligro de ataques con drones

EFE.- Las autoridades rusas cancelaron este martes la celebración del festival de música electrónica Signal, que iba a reunir a 20 mil asistentes y 700 artistas en la región de Kaluga, 200 kilómetros al sur de Moscú, por peligro de drones.

"Los organizadores del festival fueron informados con antelación sobre la inoportunidad de celebrarlo dadas las amenazas y los riesgos de seguridad existentes para los participantes. Por lo tanto, el festival no se celebrará", comunicó el gobernador de Kaluga, Iliá Zenov, citado por RIA Nóvosti.

Los organizadores informaron de que se desarrollaron varias medidas que "actualmente están coordinando con los servicios regionales" en relación con estos problemas de seguridad.

La región de Kaluga, ubicada al suroeste de Moscú, se encuentra a menos de 300 kilómetros de la frontera ucraniana y habitualmente sufre ataques de drones.

Hoy mismo el Ministerio de Defensa ruso comunicó haber derribado dos drones ucranianos que sobrevolaban la región.

El festival, celebrado anualmente desde 2017, combina música electrónica con espacios artísticos, atrayendo a artistas internacionales.

Con hasta ocho escenarios, debía celebrarse entre los días 14 y 17 de agosto y la empresa actualmente sigue vendiendo entradas.

En su programa hay espacios de música, actividades y juegos, zonas de ocio, albergues, talleres, deporte y hasta zonas de guarderías infantiles.

Con información de Latinus

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes