Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reportan tiroteo activo en la base militar de Fort Stewart, en Georgia; habría varias víctimas

AP.- Una base militar en el estado de Georgia está bajo órdenes de cierre el miércoles después de que se reportara un tirador activo, informó un portavoz.

Fort Stewart indicó en Facebook que "se han reportado bajas y la situación está en curso". No está claro si las bajas incluyen heridos, muertos o ambos.

"Actualmente, estamos evaluando la situación, pero podemos confirmar un tirador activo", declaró el teniente coronel Ángel Tomko.

La publicación en Facebook insta a todo el personal en el área a "permanecer adentro, cerrar y asegurar todas las ventanas y puertas".

Ubicada a unos 64 kilómetros al suroeste de Savannah, Fort Stewart es la base del Ejército más grande al este del río Mississippi. Es el hogar de miles de soldados asignados a la 3ª División de Infantería del Ejército y sus familiares.

"Debido al estado de cierre, todas las puertas de Fort Stewart están actualmente confinadas", indicó el fuerte en las redes sociales.

El gobernador de Georgia, Brian Kemp, indicó en un comunicado que está en contacto con las fuerzas del orden. El representante Buddy Carter, cuyo distrito incluye Fort Stewart, señaló en una publicación en línea que está monitoreando el tiroteo.

La oficina del FBI en Atlanta y Savannah confirmó que "tiene conocimiento del incidente en Fort Stewart y está coordinando con la División de Investigación Criminal del Ejército para cualquier asistencia que puedan requerir".

Con información de Latinus

Tips al momento

Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Notas recientes