Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

WhatsApp: Estas son las nuevas funciones para evitar estafas

WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea, cuenta con más de 2 mil millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, quienes todo el tiempo envían mensajes de texto, voz, video, y realizar llamadas y videollamadas.

La aplicación se ha convertido en una extensión para que las personas interactúen, pues permite mantener conversaciones individuales y grupales en cualquier momento del día, lo que le ha dado a las personas la sensación de cercanía.

Aunque la plataforma ha sido utilizada por organizaciones y dependencias de nivel público y privado como un medio de comunicación oficial, también está siendo utilizada por grupos delictivos para explotar los servicios de mensajería y engañar a las y los usuarios mediante distintas estrategias, desde mensajes falsos hasta complejos esquemas piramidales.

Frente a esta problemática, WhatsApp ha anunciado la implementación de herramientas diseñadas para detectar y evitar fraudes durante su uso. Como parte de su campaña de seguridad, la aplicación ha eliminado más de 6.8 millones de cuentas relacionadas con estas actividades ilícitas.

Nuevas medidas de seguridad en WhatsApp

Resumen en chats grupales

La plataforma de mensajería instantánea ha desarrollado la función "Resumen de seguridad" para chats grupales, que consiste en la presentación de un resumen con detalles sobre el grupo, información clave para saber si la persona que te añadió es un contacto habitual, si reconoces a otros miembros del grupo y el propósito del grupo.

Cabe decir que, hasta que la o el usuario confirme la permanencia voluntaria dentro del chat, las notificaciones del grupo permanecerán silenciadas, minimizando presiones o distracciones engañosas.

Advertencias en conversaciones individuales

WhatsApp enviará avisos con información adicional y posibles alertas sobre contactos nuevos que deseen comunicarse a través de la plataforma, incrementando la capacidad de identificar posibles perfiles fraudulentos.

Esta medida es implementada por la aplicación debido a su creciente uso por parte de estafadores y extorsionadores como medio para contactar potenciales víctimas de estos delitos.  

Fraudes detectados con el uso de IA

La Inteligencia Artificial ha comenzado a ser utilizada para engañar a las personas de una manera sofisticada en diversas redes sociales, especialmente en las aplicaciones de citas y de mensajería instantánea.

Ante esta problemática, la aplicación recomienda que los usuarios:

  • Tomar unos minutos antes de responder a mensajes imprevistos de contactos que no se tienen guardados
  • Analizar si la petición tiene sentido real 
  • Desconfiar de cualquier intento que los apure para tomar decisiones ("Se acaban los lugares", “Esta oferta durará solo dos minutos”)
  • Si el remitente afirma ser un amigo o pariente, se aconseja realizar una llamada telefónica directa

Con estas nuevas medidas de seguridad y la información dada a conocer por parte de WhatsApp, la plataforma busca reducir significativamente el riesgo de fraudes y estafas y fortalecer la confianza de los millones de usuarios que la utilizan en todo el mundo.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Sigue la pasarela en el PAN para el 2027

Continuando con la pasarela de perfiles del PAN para el 2027, se tuvo un encuentro entre la presidenta del PAN, Daniela Álvarez y Alan Falomir, director de la Junta de Aguas que se ha mencionado para buscar una diputación local.

Este encuentro se registra, en una serie de encuentros que se ha presentado entre la dirigencia y algunos de los mencionados para el 2027, como Alfredo Chávez, Manque Granados y Rocío González. Además del encuentro de entre Jorge Soto del PAN y Fermín Ordóñez con el coordinador nacional del Movimiento Territorial del PRI, Erubiel Alonso Que.

En días pasados además salieron a las calles a reparar fugas en las colonias Alan Falomir y el diputado Alfredo Chávez.

Notas recientes