Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Kristi Noem anuncia ampliación de un centro migratorio en Indiana al estilo del “Alligator Alcatraz”

Altos funcionarios del gobierno del presidente Donald Trump aseguraron que una nueva alianza con el estado de Indiana permitirá expandir un centro de detención para migrantes en la entidad, el cual será el próximo “Alligator Alcatraz".

Sin embargo, el acuerdo ya ha generado críticas en el estado, empezando por su llamativo apodo "Speedway Slammer" ("Prisión de Máxima Velocidad"), que hace alusión a la tradición por las carreras de autos en Indiana.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció el martes la ampliación del Centro Correccional del contado de Miami, Indiana, una prisión estatal ubicada a unos 112 kilómetros al norte de Indianápolis.

"Hoy anunciamos una nueva colaboración con el estado de Indiana para ampliar la capacidad de detención en mil camas", declaró la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem y explicó que este centro "albergará a algunos de los peores delincuentes extranjeros ilegales arrestados por el Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE)".

Sin embargo, el acuerdo con Indiana no involucra una nueva construcción.

Se utilizarán fondos federales para ampliar el espacio en el centro correccional de Miami en Bunker Hill, aproximadamente a unos 120 kilómetros al norte de Indianápolis. La prisión tiene una capacidad total de 3 mil 100 camas, mil 200 de las cuales están desocupadas, según la portavoz del Departamento de Correccionales de Indiana (IDOC por sus iniciales en inglés), Annie Goeller.

Los funcionarios no señalaron cuándo se daría inicio a las detenciones. "Aún se determinan los detalles sobre la asociación y la mejor manera en la que el IDOC puede apoyar esos esfuerzos", dijo Goeller.

El acuerdo es parte del programa 287 que Trump reactivó y expandió. El programa delega facultades para la aplicación de las leyes de migración a las agencias policiales estatales y locales. Migrantes, abogados y activistas han planteado varias preocupaciones en torno al programa, incluida la falta de supervisión.

La instalación de detención en Florida ha sido objeto de demandas y denuncias sobre las malas condiciones al interior del lugar y violaciones de los derechos de los detenidos. Las autoridades han disputado los señalamientos.

El gobernador de Indiana, el republicano Mike Braun, anunció la asociación federal el viernes.

"Indiana no es un refugio seguro para la migración ilegal", dijo el gobernador. "Indiana se asociará plenamente con las autoridades federales de migración mientras aplican las leyes más fundamentales de nuestro país".

Indiana es donde se encuentra el Indianápolis Motor Speedway y es donde tiene su sede la serie IndyCar.

La cuenta de X del DHS publicó el martes una imagen —posiblemente generada con inteligencia artificial— de un coche de carreras con el número cinco y varias inscripciones de ICE pasando junto a un muro de alambre de púas en una prisión.

Una de las polémicas de este post es que es el mismo número que lleva el único piloto mexicano en la serie de IndyCar.

Tanto el piloto mexicano, Pato O'Ward, como los directivos dijeron haber quedado impactados por la publicación del DHS.

Este miércoles, IndyCar dijo que desconocía los planes de incorporar su imagen en el anuncio de ayer.

Tomado de Latinus

Con información de AP y EFE

 

Tips al momento

Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Notas recientes