Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Inflación en México se modera en julio y se ubica en 3.51% interanual; su menor nivel desde 2020

Reuters.- La inflación general de México se moderó en julio más de lo previsto, aunque el índice subyacente continuó por encima de la meta oficial, respaldando las perspectivas de que el banco central reducirá el ritmo de sus recortes a la tasa de interés más tarde este jueves.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en un 3.51% a tasa interanual, su menor lectura desde diciembre de 2020, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Especialistas anticipaban una tasa del 3.53%, según un sondeo de Reuters.

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, se ubicó en un 4.23%, ligeramente abajo del 4.24% de junio, aunque aún por encima del objetivo del Banco de México de 3%, más o menos un punto porcentual. 

El banco central, que dará a conocer su decisión a las 1:00 de la tarde, rebajó el mes pasado la tasa de fondeo en medio punto porcentual, aunque la decisión de la junta de gobierno de cinco miembros no fue unánime, toda vez que el subgobernador Jonathan Heath votó por dejarla sin cambios.

Según la minuta del encuentro, los funcionarios que respaldaron el recorte -el cuarto consecutivo de esa magnitud- dijeron que la autoridad podría adoptar un enfoque más gradual en futuras decisiones, a medida que la inflación muestra signos de desaceleración y la actividad económica avanza a paso lento.

Banco de México ha reducido su tasa referencial en 325 puntos base desde principios de 2024 como parte de un ciclo de reajustes después de haberla llevado a su máximo nivel histórico del 11.25%.

Con información de Latinus

Tips al momento

Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Notas recientes