El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, aseguró este miércoles que la Copa del Mundo de 2026, a cargo de dichos países, además de Canadá, estará blindada con tecnología antidrones, por lo que "estamos preparados".
El diplomático dijo que los tres países mencionados unen fuerzas para proteger a la gente de los criminales en lo que a su juicio será "el evento deportivo más grande de la historia".
"Los EE.UU., México y Canadá trabajan para que la Copa Mundial 2026 @fifaworldcup_es sea inolvidable, pero también segura. La tecnología, las alianzas sólidas, los drones y los sistemas antidrones ayudan a proteger a nuestra gente en el que será el evento deportivo más grande de la historia. Los criminales no conocen fronteras, pero juntos estamos preparados. #WorldCup2026", escribió Johnson en su cuenta de 'X'.
Asimismo, Ronald Johnson afirmó hoy que Estados Unidos y México han frenado el flujo de armas y fentanilo.
El Mundial 2026 comenzará el 11 de junio en el Estadio Azteca, que vivirá una histórica tercera inauguración en la máxima justa del balompié.
Con información de Latinus
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.