Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Visto de frente

Bien mirado sin retorcer el sentido de las cosas, hay momentos en que el camino jurídico es no sólo inevitable, sino saludable. A veces no por lo que uno espera obtener en tribunales, sino por lo que uno está dispuesto a dejar asentado —por escrito, con folios, sellos y firma autógrafa— en defensa de algo más que el ego: la honra, la dignidad o, si se prefiere, la memoria futura.

Así, sin aspavientos y con los papeles en regla, el miércoles 6 de agosto de 2025, a las 11:11 de la mañana, fue presentada formalmente una demanda civil por daño moral en contra de La Opción de Chihuahua, S. de R.L. de C.V., y de su director, Manuel Osbaldo Salvador Ang, ante la oficialía de partes del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

La demanda iba a ser presentada desde el lunes. No lo fue por razones estrictamente técnicas: reunir, organizar, numerar y clasificar setenta medios de prueba (entre notas periodísticas impresas a color, actas notariales, contratos, pagos, publicaciones electrónicas y otros documentos) no es cosa menor. Quien haya intentado alguna vez meter en un expediente el estercolero que han tratado de hacer de su vida, sabrá de lo que hablo.

El escrito inicial consta de sesenta y nueve páginas y se inscribió dentro de la materia civil por audiencias, conforme al turno asignado.

Visto sin apasionamientos —como debe verse todo aquello que se presenta con seriedad—, la acción judicial no es respuesta iracunda ni intento de censura, sino una consecuencia. Una consecuencia lógica y prevista del deterioro sostenido, intencionado y sistemático que se ha pretendido infligir desde una plataforma que se ostenta como medio de comunicación, pero que, en los hechos, ha funcionado más como trinchera, cloaca y tribuna de escarnio personal en contra del suscrito.

No hay lugar para la sorpresa ni para el escándalo: hay constancias: no hay gritos, ni aspavientos, ni portazos, hay demanda; y no hay insultos, hay pruebas.

Si alguien —por defecto visual o por costumbre argumentativa— quiere ver en esto una polémica, una rencilla menor o una piel demasiado delgada, que vuelva a mirar, pero esta vez sin torcer el cuello porque, bien visto, hay límites que no se deben cruzar; y cuando se cruzan, conviene que quede constancia.

Contácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi bloghttps://unareflexionpersonal.wordpress.com/

Luis Villegas Montes

luvimo6608@gmail.com   luvimo6614@hotmail.com

Tips al momento

Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Notas recientes