Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ecuador envía a EU documentos sobre red de corrupción hospitalaria que involucraría a personas que viven en el país norteamericano

EFE.- La Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador decidió enviar a la embajada de Estados Unidos cerca de cinco mil documentos entregados por los empresarios Daniel Salcedo y Xavier Jordán.

Ambos son investigados y procesados por diversos casos de corrupción, los archivos contienen información sobre presuntas irregularidades registradas en hospitales e involucrarían a personas que viven en el país norteamericano.

Además de enviarlos a la oficina diplomática, los asambleístas también resolvieron por unanimidad entregar los documentos a la fiscalía y a la Contraloría, para que se realicen las respectivas investigaciones.

La decisión se tomó tras una moción presentada por la legisladora oficialista Nataly Morillo, quien aseguró que en los documentos se nombran a personas que han sido beneficiadas con contratos en hospitales y que actualmente viven en Estados Unidos.

"En este caso también hay un involucrado que está enviando información desde allá, por lo que se solicitó que se envíe información a la embajada para revisar cuál es el proceso pertinente que se pueda seguir en ese país", añadió Morillo.

Los documentos empezaron a llegar a la Asamblea a finales de julio, después de que Salcedo, condenado a más de 30 años de prisión por diversos delitos como corrupción, lavado de activos y fraude procesal, compareció voluntariamente ante la comisión parlamentaria para hablar sobre las irregularidades en la contratación pública en los hospitales tras un intento de asesinato que sufrió en una prisión del municipio de Riobamba.

Salcedo ha sido una de las caras visibles de los casos de corrupción hospitalaria que salieron a la luz durante la pandemia por la Covid-19, y aprovechó la comparecencia en el Legislativo para vincular a la red con la que gestionaba contratos con centros de salud públicos, entre ellos Jordán, con el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Explicó que el candidato y periodista empezó a "tocarles el bolsillo", lo que llevó a que quisieran deshacerse de él.

Salcedo y Jordán están incluidos, junto al exvicepresidente correísta Jorge Glas, el exministro José Serrano y el exasambleísta Ronny Aleaga, en la investigación que realiza la Fiscalía con el objetivo de hallar a los autores intelectuales del asesinato de Villavicencio.

Jordán, quien vive en Estados Unidos —prófugo de la justicia según la legisladora—también pidió comparecer tras la declaración de Salcedo, pero el presidente de la Comisión, el oficialista Ferdinán Álvarez, exigió que llegase de forma presencial, lo que implicaría la detención del empresario al pisar Ecuador.

El empresario Xavier Jordán está imputado también en el caso "Metástasis", una gran trama de corrupción judicial, policial y carcelaria creada por el difunto narcotraficante Leandro "El Patrón" Norero, pero permanece en Estados Unidos. 

Villavicencio, quien como político fue uno de los mayores opositores al expresidente Rafael Correa (2007 - 2017) y que por sus denuncias como asambleísta mantenía enemistad pública con personas como Aleaga y Jordán, fue asesinado a tiros por personas armadas a la salida de un mitin a once días de las elecciones extraordinarias de 2023.

Con información de Latinus

Tips al momento

Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Notas recientes