Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Seguridad Nacional de EU elimina límites de edad para reclutar agentes del ICE y la Patrulla Fronteriza; pueden unirse desde los 18 años

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció que suprimió este miércoles los límites de edad para que cualquier persona pueda ser reclutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Patrulla Fronteriza

“Antes el límite era de 37 años; ahora personas mayores de 40 pueden unirse a nosotros. Es excelente, yo tengo 63 años”, indicó el zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, en declaraciones a la prensa.

Homan defendió la medida anunciada por el DHS indicando que “hay muchos patriotas que quieren servir” y que si existen personas mayores de 55 años que “no pueden portar armas” pueden realizar funciones “administrativas o de inteligencia”.

La modificación permitirá que personas desde los 18 años sean contratadas por la Patrulla Fronteriza, como parte de la campaña masiva de contratación que inició la Administración del presidente, Donald Trump, que pretende lograr 10 mil nuevos efectivos más.

Actualmente, los solicitantes de ICE deben tener al menos 21 años y no más de 37 o 40, dependiendo del puesto al que estén aplicando.

"No tenemos un límite de edad para continuar, puedes tener 18 años, ingresar al ICE y unirte a nosotros y ser parte de esto. Te capacitaremos y te prepararemos para que estés listo para salir a las calles y ayudar a proteger a las familias", dijo Kristi Noem, secretaria de Seguridad.

El departamento indicó que todos los reclutas deberán pasar por exámenes médicos y de detección de drogas y completar una prueba de aptitud física.

En 2025, el ICE fue beneficiado con el presupuesto más alto de su historia y ofrece a los nuevos reclutas facilidades como bonos de contratación de hasta 50 mil dólares, pago de horas extras, así como aumentos salariales para quienes tengan experiencia militar o policial

De acuerdo con datos oficiales, durante los primeros cinco meses del Gobierno de Trump, se han detenido 109 mil inmigrantes por parte de agentes de la Patrulla Fronteriza, superando por un 120% los registros del mismo periodo anterior. 

Tomado de Latinus

Con información de EFE y AP

 

Tips al momento

Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Notas recientes