Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Educar en el amor, que no es lo mismo que permisividad

Queridos lectores, me alejé del lápiz y el papel mucho tiempo, se me fue la inspiración, pero aquí estoy de nuevo y espero estar más presente ahora, me hace falta escribir.

Estaba perdiendo el tiempo un rato y me encontré el post de una mamá que decía sentirse muy orgullosa porque su hija ya está más alta que ella. Parece algo sin importancia, pero me llevó a pensar que los padres, aunque no sé si todos, buscamos que nuestros hijos sean mejores que nosotros.

Verlos crecer, verlos luchar por alcanzar sus metas (aunque creo que hoy en día el simple hecho de que tengan metas ya es un logro), acompañarlos en sus fracasos con un abrazo, un beso o la simple presencia y alegrándonos con sus éxitos, de la misma manera.

Pero nada te hace sentir más feliz, orgulloso y satisfecho de el trabajo que has realizado como padre o madre, que verlos ser mejores que tú.

Mis hijos ya son adultos, el más chico tiene 22 años y está estudiando en la universidad, la más grande ya casi de 30 años (me asusta el sólo escribirlo jeje) es ya una mujer con una carrera, terminando su maestría, tiene experiencia trabajando, tiene ya planes para casarse y está en un momento en el que debe tomar muchas decisiones trascendentales para su  vida personal y profesional que marcarán su futuro.

Ella no vive en Chihuahua desde los 17 años y ahora ha estado varias semanas en casa después de un año de estar fuera de México, yo la observo todos los días, concentrada en su trabajo, organizando su vida y preocupándose por ver que yo me sienta segura con la mía. Escucho algunos de sus planes, y digo algunos porque es muy reservada; me platica de las ofertas de trabajo que tiene y la verdad me asombra, tiene grandes oportunidades de desarrollarse en lo que le apasiona.

En fin, me siento muy orgullosa de mis hijos y me siento muy orgullosa de la manera como los eduqué y esta es la reflexión que quiero compartir con ustedes.

Nosotros como padres nos equivocamos mucho, yo ahora soy consciente de tantos errores que cometí, fui seguramente muy dura, impositiva e intransigente con ellos, sin embargo todo lo que yo hice, lo hice movida por el amor.

A mis hijos no les di de más, no los hice sentir que eran la persona más valiosa e importante de este mundo, no, pero les di todo lo que necesitaban para aprender a valerse por si mismos y los hice sentir la persona más valiosa e importante para mi.

Les enseñe que ellos valen por quienes son, por sus valores, por su comportamiento, por lo que aportan a este mundo, por la huella que dejan en los demás y en eso, no me equivoqué.

Mis hijos hoy adultos jóvenes, saben el lugar que ocupan en el mundo, conocen la responsabilidad que tienen con su prójimo, son respetuosos y conscientes de las necesidades de los demás,  pero también de sus propias necesidades  y eso, en estos tiempos es difícil de conseguir.

Me equivoque, si y mucho, pero al verlos hoy convertidos en estos seres humanos tan hermosos, me siento feliz y orgullosa de mi trabajo como mamá, trabajo que  todavía no termina y creo que no termina nunca, porque, aunque en un lugar diferente, siempre seremos esa guía para ellos.

Mi conclusión es, hay que educar en el amor que no es lo mismo que permisividad, educa siendo fiel a tus valores, con congruencia, con firmeza, con presencia y algo muy importante, permitiendo que se equivoquen sin resolverles todo, aunque nos duela y si que duele, pero ellos crecen y se fortalecen con cada fracaso, porque aprenden a levantarse, sacudirse el polvo, secarse las lagrimas, seguir caminando seguros de quienes son y lo que pueden lograr.

Así que a seguir cada quien desde su trinchera, sin miedo, dejándole al mundo lo mejor de nosotros mismos…. nuestros propios hijos.

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

Notas recientes