Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Petro anuncia ayuda internacional para esclarecer asesinato del precandidato Miguel Uribe

BOGOTÁ (apro).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró hoy que la investigación del asesinato del precandidato presidencial derechista Miguel Uribe, quien falleció esta mañana tras un atentado en su contra ocurrido en junio pasado, contará con la ayuda de expertos internacionales. 

En un mensaje en X, Petro expresó sus condolencias a la familia de Uribe y señaló que la vida “está por encima de cualquier ideología”. 

El mandatario colombiano, quien ha sido duramente criticado por reaccionar a la muerte de Uribe más de cinco horas después de conocerse la noticia, señaló que la investigación “debe profundizarse” y “serán las autoridades competentes para ella, ayudada por expertos internacionales, quienes se pronunciarán en su momento”. 

Al gobierno, agregó, “le queda repudiar el crimen y ayudar”. 

De acuerdo con Petro, Colombia vive una paradoja inmensa por ser el espacio “de mayor diversidad natural y humana? del planeta y al mismo tiempo, ser uno de los países con más violencia permanente, donde se mata sin ningún sentido”. 

El presidente sostuvo que las causas del magnicidio están “aún en averiguación” y “marcan por ahora, un camino muy diferente al que inicialmente y de manera prejuiciada, se insinuó”. 

Tras el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, ocurrido el pasado 7 de junio durante un acto de campaña en un barrio de Bogotá, varios políticos de la extrema derecha acusaron a Petro de ser el responsable político de ese hecho por sus permanentes confrontaciones con la oposición. 

Tras la muerte de Uribe, quien recibió un balazo en la cabeza y nunca recuperó la conciencia, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, expresó en X su solidaridad con la familia del senador y el pueblo colombiano, “tanto en su duelo como en su exigencia de justicia para los responsables”. 

La fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, quien es la encargada de la investigación del magnicidio, señaló en un comunicado que mantiene su compromiso de identificar y judicializar a los determinadores de este crimen, “tarea en la que no se descarta ninguna hipótesis". 

Una de las líneas de investigación apunta a una disidencia de las FARC denominada “Segunda Marquetalia”, que dirige el excomandante de esa guerrilla Iván Márquez, quien según la inteligencia militar colombiana se encuentra refugiado en Venezuela bajo protección del régimen de Nicolás Maduro. 

Miguel Uribe tenía 39 años y era una de las figuras más destacadas de la derecha colombiana. Había sido concejal de Bogotá, secretario de Gobierno de la ciudad y aspiraba a ser el candidato presidencial del opositor y derechista Centro Democrático en los comicios de mayo de 2026. 

La Policía Nacional y la Fiscalía ya han capturado a varios de los implicados en el hecho, entre ellos un adolescente de 15 años que realizó el disparo y el presunto planificador del atentado, Élder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño, quien habría recibido unos 240 mil dólares para organizar el ataque. 

La Fiscalía General informó que todos los detenidos, que están acusados de tentativa de homicidio, serán ahora imputados por el delito de homicidio agravado. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes