Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Eddie Palmieri, músico pionero del jazz latino y ganador del Grammy, muere a los 88 años

(AP).- Eddie Palmieri, el músico vanguardista que fue uno de los artistas más innovadores de la rumba y el jazz latino, falleció a los 88 años.

Fania Records anunció el fallecimiento de Palmieri el miércoles por la noche. Su hija, Gabriela, declaró al New York Times que su padre falleció ese mismo día en su casa de Nueva Jersey tras una larga enfermedad.

El pianista, compositor y director de orquesta fue el primer latino en ganar un premio Grammy y ganaría siete más a lo largo de una carrera que abarcó casi 40 álbumes.

Palmieri nació en el Spanish Harlem de Nueva York el 15 de diciembre de 1936, en una época en la que la música se consideraba una vía de escape del gueto. Comenzó a estudiar piano a temprana edad, al igual que su famoso hermano Charlie Palmieri, pero a los 13 años, empezó a tocar timbales en la orquesta de su tío, dominado por el deseo de tocar la batería.

Finalmente abandonó el instrumento y volvió a tocar el piano. «Soy un percusionista frustrado, así que me desquito con el piano», dijo el músico en su biografía en internet.

Su primer premio Grammy llegó en 1975 por el álbum “The Sun of Latin Music” y continuó lanzando música hasta los 80 años , actuando durante la pandemia de coronavirus mediante transmisiones en vivo.

En una entrevista de 2011 con The Associated Press, cuando le preguntaron si le quedaba algo importante por hacer, respondió con su habitual humildad y buen humor: «Aprender a tocar bien el piano... Ser pianista es una cosa. Ser pianista es otra».

Los inicios de la carrera de Palmieri y su triunfo en los Grammy

Palmieri incursionó en la música tropical como pianista durante la década de 1950 con la Orquesta de Eddie Forrester. Posteriormente se unió a la banda de Johnny Seguí y a la de Tito Rodríguez antes de formar su propia banda en 1961, La Perfecta, junto al trombonista Barry Rogers y el cantante Ismael Quintana.

La Perfecta fue la primera en incorporar una sección de trombones en lugar de trompetas, algo poco común en la música latina. Con su sonido único, la banda se unió rápidamente a las filas de Machito, Tito Rodríguez y otras orquestas latinas de la época.

Palmieri produjo varios álbumes con los sellos Alegre y Tico Records, incluyendo el clásico de 1971 "Vámonos pa'l monte", con su hermano Charlie como organista invitado. Charlie Palmieri falleció en 1988.

El enfoque poco convencional de Eddie sorprendería a los críticos y fanáticos nuevamente ese año con el lanzamiento de “Harlem River Drive”, en el que fusionó estilos negros y latinos para producir un sonido que abarcaba elementos de salsa, funk, soul y jazz.

Más tarde, en 1974, grabó "El Sol de la Música Latina" con el joven Lalo Rodríguez. El álbum se convirtió en la primera producción latina en ganar un Grammy.

Al año siguiente grabó el álbum “Eddie Palmieri & Friends in Concert, Live at the University of Puerto Rico”, considerado por muchos fanáticos como una joya de la salsa.

Un embajador global del jazz latino

En la década de 1980, ganó dos premios Grammy más, por los álbumes "Palo pa' rumba" (1984) y "Solito" (1985). Unos años más tarde, introdujo a la vocalista La India al mundo de la salsa con la producción "Llegó La India vía Eddie Palmieri".

Palmieri lanzó el álbum "Obra Maestra" en el año 2000, que lo unió al legendario Tito Puente, fallecido ese mismo año. Fue un éxito de crítica y ganó dos premios Grammy. El álbum también fue elegido como la producción más destacada del año por la Fundación Nacional para la Cultura Popular de Puerto Rico.

Durante su dilatada carrera, participó en conciertos y grabaciones con la Fania All-Stars y Tico All-Stars, destacándose como compositor, arreglista, productor y director de orquesta.

En 1988, el Instituto Smithsonian grabó dos conciertos de Palmieri para el catálogo del Museo Nacional de Historia Americana en Washington.

En 2002, la Universidad de Yale le otorgó el premio Chubb Fellowship, un premio habitualmente reservado para jefes de estado internacionales, en reconocimiento a su labor en la construcción de comunidades a través de la música.

En 2005, debutó en la Radio Pública Nacional como presentador del programa “Caliente”, que se transmitió por más de 160 estaciones de radio a nivel nacional.

Trabajó con músicos de renombre como el timbalero Nicky Marrero, el bajista Israel “Cachao” López, el trompetista Alfredo “Chocolate” Armenteros, el trombonista Lewis Khan y el bajista puertorriqueño Bobby Valentín.

En 2010, Palmieri dijo que se sentía un poco solo musicalmente debido a la muerte de muchos de los rumberos con los que disfrutaba tocar.

Como embajador musical, llevó la salsa y el jazz latino a lugares tan lejanos como el norte de África, Australia, Asia y Europa, entre otros.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes