Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump extiende tregua arancelaria con China por 90 días más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió una prórroga arancelaria con China por 90 días más, evitando el alza de aranceles a tasas de tres dígitos entre ambas potencias.

Una primera prórroga, también de 90 días, vencía este martes, por lo que los mercados estaban a la expectativa en medio de la incertidumbre.

 

A mediados de abril de 2025, los aranceles promedio de Estados Unidos y China sobre los productos del otro país eran de aproximadamente 164 y 146%, respectivamente (sin incluir las exenciones arancelarias).

Los aranceles promedio se redujeron a 49% (Estados Unidos) y a 31% (China) a mediados de mayo de 2025, cuando ambas partes acordaron reducir los aranceles recíprocos a 10% durante 90 días durante las negociaciones arancelarias. La mayoría de las medidas arancelarias de Estados Unidos sobre China son acumulativas.

Trump firmó una orden que extiende la prórroga, de acuerdo con la cadena CNBC, que anticipó este lunes la noticia, citando a un funcionario de la Casa Blanca.

Las negociaciones en curso tienen como marco de referencia el dominio de China en tierras raras, los aranceles estadounidenses relacionados con el tráfico de fentanilo, las represalias de China a las tarifas de Trump, la seguridad nacional de Estados Unidos y la preocupación estadounidense por las compras chinas de petróleo ruso e iraní sancionado, entre otros asuntos.

Nvidia Corp. y Advanced Micro Devices Inc. llegaron a acuerdos con la administración Trump para obtener licencias de exportación, acordando pagar el 15% de sus ingresos por la venta de chips de IA chinos al gobierno estadounidense.

Las exportaciones de China a Estados Unidos cayeron en junio a su menor nivel para un mes igual en los últimos 21 años, a 18,949 millones de dólares, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio.

Incluyendo a la Unión Europea como un sólo participante, China fue en 2024 el cuarto mayor socio comercial de bienes de Estados Unidos (con un comercio total de 582,500 millones de dólares), el cuarto mayor mercado de exportación de Estados Unidos (143,500 millones de dólares) y la tercera mayor fuente de importaciones estadounidenses (438,900 millones de dólares).

En ese mismo año, el déficit comercial de Estados Unidos con China fue de 295,400 millones de dólares. China es uno de los principales mercados de exportación de Estados Unidos en materia de aviación, agricultura, chips y equipos semiconductores, turbinas de gas y dispositivos médicos, y una fuente importante de bienes de consumo e insumos de producción estadounidenses.

El pasado 31 de julio, Trump anunció que Estados Unidos dio una prórroga arancelaria a México por 90 días, un plazo en el que las aduanas estadounidenses mantendrán los mismos aranceles que cobran hasta ahora y los gobiernos de ambas naciones continuarán en negociaciones.

Con ello, si las negociaciones de Estados Unidos con China y México se extienden hasta el final, México tendría la desventaja de desconocer el acuerdo con China, si éste se termina dando.

 

Con información de: el economista.

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes