Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Juez de Estados Unidos impide divulgar pruebas del caso Epstein

Un juez federal de Estados Unidos rechazó el lunes la solicitud del Departamento de Justicia de revelar las transcripciones del gran jurado en el caso contra Ghislaine Maxwell, presa por reclutar menores de edad para el delincuente sexual Jeffrey Epstein.

El gobierno del presidente Donald Trump buscaba publicar las transcripciones para calmar la creciente ira entre sus propios partidarios por lo que consideran un encubrimiento de los crímenes y las conexiones de alto nivel de Epstein.

 

Pero el juez Paul Engelmayer, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, desestimó los argumentos del gobierno de que las transcripciones debían publicarse en razón del "gran interés público" del caso.

"Toda su premisa —de que los materiales del gran jurado sobre Maxwell sacarían a la luz nueva información significativa sobre los crímenes de Epstein y Maxwell, o sobre la investigación del gobierno al respecto— es manifiestamente falsa", escribió.

"En la medida en que la moción de desclasificación implica que los materiales del gran jurado constituyen una mina de información no divulgada sobre Epstein, Maxwell o sus cómplices, definitivamente no lo son", señaló el magistrado.

El juez también cuestionó la motivación de la administración Trump para solicitar la divulgación pública de las transcripciones, y sugirió que era "hipócrita".

"Un miembro del público, al comprender que los materiales del gran jurado sobre Maxwell no aportan nada al conocimiento público, podría concluir que la solicitud del gobierno para su divulgación no buscaba 'transparencia', sino desviar la información; no buscaba una divulgación completa, sino la ilusión de tal", declaró.

Maxwell, de 63 años, cumple una pena de 20 años tras ser condenada en 2021 por reclutar menores de edad para Epstein, quien murió en una cárcel de Nueva York en 2019 mientras esperaba su juicio por tráfico sexual.

El Departamento de Justicia también solicitó la publicación de las transcripciones del gran jurado en el caso de Epstein. Esta solicitud es tramitada por otro juez.

El caso Epstein preocupa desde hace tiempo a partidarios de Trump, que el mes pasado se indignaron cuando el FBI y el Departamento de Justicia declararon que el acaudalado financiero se había suicidado, no había chantajeado a ninguna figura prominente y no mantenía una "lista de clientes".

Ante la creciente presión, el Departamento de Justicia pidió la publicación de las transcripciones.

El vicefiscal general de Estados Unidos, Todd Blanche, que fue abogado personal de Trump, se reunió recientemente con Maxwell, pero no reveló lo que conversaron. Ella fue trasladada luego a una prisión de menor seguridad.

Trump, de 79 años, fue amigo cercano de Epstein, y el diario The Wall Street Journal informó el mes pasado que el nombre del presidente figuraba entre los cientos de nombres encontrados durante una revisión del Departamento de Justicia de los llamados "archivos Epstein", aunque no ha habido pruebas de irregularidades.

 

Con información de: el economista.

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes