Avalan Ley Aduanera contra huachicol fiscal

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley Aduanera, que busca cerrar los vacíos legales que permiten el contrabando, la evasión y elusión fiscal, además de modernizar y transparentar el comercio exterior.

El dictamen plantea una transformación profunda del sistema aduanero. Entre sus principales objetivos destacan la creación de un sistema digital de control y vigilancia, la certificación periódica de los agentes aduanales y el fortalecimiento de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) para combatir prácticas ilegales, como el llamado huachicol fiscal.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Antonio Altamirano (Morena), explicó que la nueva ley “busca acabar con las malas prácticas que durante años afectaron al país”, y garantizar que los recursos aduaneros “no queden en manos de particulares o de malos funcionarios, sino que se destinen al beneficio de los mexicanos”.

La iniciativa surge tras revelarse investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre una red de funcionarios y militares implicados en el ingreso irregular de millones de litros de combustible al país, bajo la figura de “aditivos”, para su venta ilegal.

Entre las medidas aprobadas se establece que la patente de agente aduanal tendrá una vigencia de 20 años, prorrogable hasta 40, pero que deberá renovarse mediante certificación cada tres años. Además, se crea el Consejo Aduanero, presidido por la Secretaría de Hacienda, encargado de autorizar, suspender o cancelar dichas patentes y supervisar el cumplimiento de obligaciones.

También endurece las sanciones: quienes introduzcan mercancías sin cumplir regulaciones enfrentarán multas de hasta 300% del valor comercial, y se impondrán penalizaciones adicionales de hasta dos millones de pesos para importadores o exportadores que no acrediten sus obligaciones. Y los bancos que operen cuentas aduaneras deberán reportar mensualmente las transacciones y los nombres de los usuarios.

Durante la discusión, la oposición criticó el dictamen. Blanca Leticia Gutiérrez (PAN) aseguró que la reforma “no combate el huachicol fiscal ni la corrupción, sino que golpea al comercio exterior y militariza las aduanas”. En tanto, Christian Castro Bello (PRI) advirtió que las sanciones son “desproporcionadas” y que “el objetivo real es recaudatorio”.

Por su parte, Patricia Flores Elizondo (MC) alertó que la “sobrerregulación” podría “frenar la productividad y el nearshoring, afectando un sector que representa más de un tercio del PIB nacional”.

En defensa del dictamen, Reginaldo Sandoval (PT) afirmó que la reforma “va al centro del combate a la corrupción”. Recordó que, de las 860 patentes vigentes, más de 500 presentan operaciones irregulares. 

“La nueva Ley Aduanera otorgará mayor control y discrecionalidad al Gobierno federal, lo que podría afectar a las pequeñas y medianas empresas exportadoras”, advirtió el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce de Occidente). Su presidente, Miguel Ángel Landeros, expresó preocupación porque, aunque se busca eficiencia y combate a la corrupción, aumentarán los costos. Señaló que el sector exportador no fue consultado y que concentrar las decisiones en el Gobierno “sin transparencia ni equilibrio” puede ser contraproducente. Criticó que, como en la Ley de Amparo, el sector privado fue nuevamente excluido del proceso.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Presiones hacía Juez por caso de “El Chino” Ramírez se dieron por parte de la Fiscalía

Trascendió que las presiones hacia el Juez Elmer Lerma por del caso de “El Chino” Ramírez quien atentó contra la vida de Eloy Soto y que baleó a dos abogados, quienes también son primos-hermanos del implicado, vinieron de la Fiscalía General del Estado y no por parte de algún magistrado.

Esto se da después de que en redes sociales y medios digitales se difundiera un video en donde el mismo Juez expone que las autoridades deben de hacer bien su trabajo y hacerlo jurídicamente, “No deben de utilizar ningún medio extrajurídico, deben de ser diligentes, hagan su trabajo bien… ustedes saben a que me refiero, no necesitan estar haciendo cosas que no deben”, comentó en el video.

Fue el 29 de septiembre cuando ocurrió este hecho en la ciudad de Parral, cuando atacaron a dos abogados en un funeral, hoy el presunto responsable Fernando R. se encuentra detenido.


Video: Sacan "bachata" de Adán Augusto, "la Barredora" y el "Huachicol"

A través de las redes sociales se estrena una nueva canción en "bachata" dirigida a Adán Augusto López, donde se relata la caída política que tuvo el hoy coordinador de los senadores de Morena.

En el single señala que Adán Augusto "lo tenía todo", pero "por corrupto terminó en el lodo".

Se le describe como un personaje que sólo busca el  "poder y dinero", así como de  incurrir en delitos, entre ellos que,  "el huachicol lo tiene acabado", de haber "entregado Tabasco a la barredora.

Se canta la caída política de Adán Augusto y que le ha dado la espalda el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cheque el link:

Bachata de Adán Augusto


De la Peña se une a los panistas y lanza encuesta telefónica

Otro político salió a relucir por la difusión de su persona entre los Chihuahuenses, y es que ahora el Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña, comenzó su campaña de encuestas, uniéndose al grupo del diputado Alfredo Chávez y el secretario Rafael Loera. 

Y es que en los últimos días ciudadanos se percataron que los blanquiazules comenzaron a utilizar este método de encuesta para medir el apoyo de los electores y así contender, ya sea por la alcaldía o la gubernatura, como es el caso de Santiago De la Peña.

A pesar de que De la Peña sonaba para una alcaldía, al parecer ya le tiró mas alto y decidió que siempre si va por la candidatura para gobernador, pero aun hay que ver si la gente lo respalda…


Llama Lilly Téllez a Javier Corral "prófugo" y "violador serial de la Constitución"

La senadora del PAN, Lilly Téllez, señaló al ex gobernador Javier Corral asegurando que "es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".

A través de su cuenta de Twitter, Lilly Téllez se pronunció en contra del comentario de Javier Corral sobre la  iniciativa de reforma a la Ley de Amparo.

Según el ex gobernador de Chihuahua, señala que el permitir  que una autoridad pueda excusarse en el cumplimiento de una sentencia si alega “imposibilidad material o jurídica”, "abre un riesgo serio: el cumplimiento del amparo dejaría de ser una obligación plena y pasaría a depender de la apreciación de la propia autoridad responsable. Esto debilita la fuerza del amparo como medio de control constitucional, pues cualquier sentencia podría quedar sin ejecución si la autoridad alega falta de recursos, obstáculos administrativos o trabas legales. El juicio de amparo está diseñado para ser un recurso efectivo, tal como lo exige el artículo 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Si se fomentan excusas para no cumplir sus sentencias, podría convertirse en un recurso simbólico sin efecto alguno en la vida de las personas. De ser así, el amparo perdería su razón de ser: proteger a las personas frente a abusos de autoridad. Es claro, las sentencias de amparo deben cumplirse, no litigarse".

Lilly Téllez le comentó " Cínico @Javier_Corral  Su crítica es pose hipócrita. Usted es responsable de la destrucción del Poder Judicial y del amparo. Usted ha votado a favor de la reforma judicial, del blindaje de reformas constitucionales y que las suspensiones ya no tengan efectos generales. Todas son reformas regresivas. Usted es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".


Lanzan encuesta telefónica a favor de Rafael Loera para la alcaldía de Chihuahua

A primera hora de este sábado algunos usuarios comenzaron a recibir llamada de una encuestadora a favor del Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, donde lo que más llamaba la atención es que una de las preguntas era sí usted votaría por él para la alcaldía de la Capital.

 

Así mismo otras cuestiones como, ¿de dónde lo conoce?, ¿cómo califica su desempeño?, pero todo relacionado a él y sin mención de otra cosa más que dar a conocer su nombre y su perfil.

 

Lo que preocupa es que esta encuesta sale días después de que la Gobernadora María Eugenia Campos, lanza un mensaje y donde pide a los futuros aspirantes a tener respeto ya que faltan dos años para la sucesión, y pues lo mismo debería de pasar en la alcaldía ya que para que Marco Bonilla, abandone el barco faltan dos años.

 

Y es que eso no es todo, dicen, que extrañamente todos salen al destape, luego de que la Dirigente Estatal del PAN Daniela Álvarez, comenzará con la pinta de bardas y espectaculares por el Municipio, y posteriormente aparecieran bardas a favor del diputado Alfredo Chávez, ¿será que en esta ocasión Loera, si sepa quién lanzó esta campaña?

 

La pregunta aquí es ¿con qué recurso se paga la propaganda?, y es que de acuerdo a los datos una campaña de esta índole ronda entre los casi 8 mil pesos para un alcance solamente de 10 mil personas, y varia depende del contenido y diversos factores, por lo que podría ser más costosa.

Notas recientes