Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Atacan oficinas de Morena y del PAN en Monclova

Monclova, Coahuila, 24/01/25 (Más / IA).- Las oficinas de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Acción Nacional ( PAN) en Monclova fueron blanco de actos vandálicos entre la tarde del 22 y la noche del 23 de enero, lo que ha generado alarma entre los militantes y un llamado a las autoridades para esclarecer los hechos.

El primer incidente ocurrió el jueves alrededor de las 18:50 horas en las oficinas de Morena, ubicadas en la Zona Centro. Según Guadalupe Céspedes, militante del partido, un hombre llegó a bordo de un automóvil y comenzó a golpear las ventanas y la puerta del inmueble con una cruceta de vehículo, causando daños significativos.

“Estábamos reunidos alrededor de 10 militantes cuando, de repente, se oyeron golpes fuertes. Nos rompieron los vidrios de la puerta y una ventana. Al salir, vimos que era un individuo que inmediatamente se subió a su vehículo y se retiró lanzando insultos”, relató Céspedes.

El responsable fue identificado como Óscar Rodríguez, aunque los integrantes de Morena afirmaron no conocerlo. Ante este ataque, los militantes informaron que interpondrán una denuncia formal y solicitaron a la Policía de Monclova reforzar la seguridad en la zona.

Ataque al PAN y posibles conexiones

Horas después, alrededor de las 20:00 horas, las oficinas del PAN también fueron atacadas de manera similar. Según el síndico de vigilancia de Monclova, Leonardo Rodríguez Cruz, los cristales de las ventanas fueron destrozados con una cruceta de vehículo, al igual que en el caso de Morena.

Rodríguez Cruz condenó los hechos y expresó su preocupación por la posibilidad de que estos actos reflejen un clima de inestabilidad política en la región. “Esperamos que las autoridades lleven a cabo una investigación para esclarecer los hechos y no hacer suposiciones sin bases sólidas”, señaló el funcionario, quien también es consejero de Morena.

La Fiscalía General del Estado ha sido solicitada para analizar las imágenes de las cámaras de seguridad de los comercios cercanos, con el fin de identificar a los responsables y determinar si los ataques están relacionados.

Rodríguez Cruz destacó que, aunque aún no se confirma el móvil, podría tratarse de un incidente aislado o de un acto de rivalidad política. “Nuestra esperanza es que no se trate de un clima de violencia o de confrontación entre partidos, sino de un caso particular que pueda resolverse rápidamente”, agregó.

El síndico subrayó la importancia de generar un entorno de tranquilidad en Monclova y llamó a todas las fuerzas políticas a comprometerse con la paz. “Más allá de cualquier competencia política, todos debemos estar comprometidos con generar un entorno de paz y tranquilidad para los ciudadanos”, concluyó.

Mientras las investigaciones avanzan, tanto Morena como el PAN han solicitado mayores medidas de seguridad para prevenir nuevos incidentes en sus instalaciones.

Con información de Massinformación.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes