Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bertha Alcalde señala "influyentismo y corrupción" en la detención de Mafer Turrent y destituye a fiscal especializada

Betha Alcalde Luján, fiscal general capitalina, informó este sábado que destituyó a la titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, tras señalar la existencia de "influyentismo y corrupción" en la detención de María Fernanda Turrent, víctima de múltiples violencias junto a sus hijos por parte de su exesposo.

"Que quede muy claro: en esta fiscalía no se tolerará, bajo ninguna circunstancia, la manipulación del sistema mediante recursos económicos o aprovechando vínculos con el poder", aseguró la funcionaria durante una videoconferencia.

Además, agregó: "Respecto al caso específico de Mafer, informamos que estamos revisando minuciosamente la forma en que esta y todas las investigaciones similares se están llevando a cabo, para garantizar condiciones de imparcialidad."

De acuerdo con el grupo de activistas "Brujas del Mar", María Fernanda Turrent, residente de San Andrés Tuxtla, Veracruz, acudió el 22 de enero a una audiencia en un tribunal de la Ciudad de México por el litigio que mantiene con el padre de sus hijos. Tras la audiencia, fue detenida y vinculada a proceso, "acusada de delitos fabricados por su expareja y padre de sus hijos, Edgar 'G.'".

El colectivo explica que las acusaciones incluyen "fraude procesal, retención de menores, violación de correspondencia y falsedad en declaración".

Es importante señalar que María Fernanda Turrent ha denunciado en múltiples ocasiones a Edgar "G." por violencia familiar y violencia vicaria; sin embargo, ninguna de estas acusaciones ha logrado llevar a la detención del sujeto.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes