
- Diputados y el Crucismo
- Chávez: becas y compaña
- Retoma Maru tema del agua
- Cabildo, gasto y diferencias
En un intento por congraciarse con la jefa Ariadna Montiel y endulzar oídos electorales, los diputados de Morena en Chihuahua se quedaron cortos frente a una regidora "crucista" de su mismo partido, a pesar de contar con el cargo y la facultad de modificar leyes…
Los diputados "ariadnistas" proponen que la revalidación vehicular no desaparezca, sino que se baje el costo a 905 pesos anuales y que se elimine el cobro de los "accesorios" solo para este derecho fiscal. No obstante, sugieren mantener el cobro de los "accesorios" para otros derechos…
Mientras tanto, el cabildo de Juárez aprobó por mayoría la propuesta de la regidora "crucista" María del Dolores Adame de exhortar a los diputados para que eliminen la revalidación anual y que los propietarios de autos realicen un solo pago durante el alta inicial o el cambio de propietario…
Hay quienes dicen que a la regidora no le tembló la mano a la hora de representar a la llamada 4T con esta propuesta aprobada por el cabildo, y que aquellos que, en el cargo de legislar, se dedican a reuniones vecinales, deberían cederle su lugar. Pues advierten que, si se compara una propuesta con otra en su intención populista, la de los diputados saldría perdiendo…
*****
Desde hace tiempo, el diputado Alfredo Chávez buscó apadrinar becas universitarias a través del Instituto de Estudios Superiores de Educación de Chihuahua IESCH, y ya cuenta con egresados a quienes ha apoyado con el pago de sus estudios…
Sin embargo, en esta ocasión y en la carrera de los panistas por las candidaturas, las becas de apoyo para la sexta generación de estudiantes ya están, mágicamente, personalizadas bajo el nombre de “Becas Alfredo Chávez”, incluyendo la imagen del legislador como gestor, el eslogan “A Darle Chihuahua” y su Casa de Enlace…
Desde la pasada legislatura, Alfredo Chávez trabajó en coordinación con el IESCH para facilitar apoyo de estudios universitarios a jóvenes de escasos recursos. Esta coordinación la articuló con el priista Omar Bazán Flores, entonces diputado y quien sigue siendo rector y presidente del patronato del IESCH, y hoy es director general del Conalep en la entidad…
En la aspiración de Alfredo Chávez por la alcaldía de Chihuahua, algunos han considerado que esta estrategia de becas universitarias personalizadas, bajo el argumento de gestión, representa un apoyo abierto de Omar Bazán al legislador de cara al 2027 para la presidencia de la capital del Estado…
*****
En la lógica del adoctrinamiento comunista que, según opositores, la 4T ha hecho de la educación de la niñez en México, el Secretario de Educación y exdirigente nacional de Morena, Mario Delgado, encontró, tipo las ocurrencias de Gustavo Petro, la fórmula para mejorar la educación: afirma que habrá en el país menos analfabetismo porque habrá menos niños que nazcan…
Delgado señaló, “Ya se está registrando en la tendencia: hay menos niños que solicitan servicios educativos, menos niños que van a las escuelas, porque los niños que no nacen no van a la escuela”. Esta afirmación ha sido calificada por algunos como una expresión simple, limitada y de corte proabortista…
El panorama se completa con una educación que se percibe a pedazos, desmantelada y adoctrinando a las nuevas generaciones, donde los programas sociales sólo sirven como medio de control político…
Lejos de considerar el proyecto educativo un adoctrinamiento, Mario Delgado afirma que la educación libera y se atreve a citar a Paulo Freire: “Estamos por una educación liberadora; queremos que los niños tengan pensamiento crítico, queremos que los niños tengan compromiso con la comunidad, que tengan valores como la fraternidad, la honestidad, el respeto a las y los demás, que aprendan dentro de una cultura de paz. Nada nos hace más libres que la educación”…
Por cierto, Freire es considerado por la crítica como un "pedagogo marxista" o de "orientación marxista". El uso de su teoría de la "educación para la liberación del oprimido" es precisamente lo que los opositores identifican como la principal fuente de la supuesta carga ideológica de lucha de clases en los libros…
*****
Desde el pasado domingo en la marcha del relanzamiento de PAN, la gobernadora Maru Campos anticipó una nueva defensa del agua. Ella se sumó a la lucha de los productores en 2020 en contra del saqueo cometido por la 4T con represión y el asesinato de Jesica Silva…
A cinco años de ese lamentable episodio. Desde hace días la mandataria ha estado lanzando varios mensajes públicos, desde la llamada en el teléfono rojo con el gobierno federal reiteró la postura al dialogo, pero también a proteger el agua como recurso legítimo de Chihuahua…
Hoy se realiza un foro para analizar y dialogar sobre la reforma a la Ley de Aguas Nacionales. Aunque este encuentro es convocado por los diputados federales y locales del PRI, con la presencia de Rubén Moreira Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en Cámara de Diputados, no sólo estarán ellos participando, es decir no es un encuentro exclusivo de priistas…
A este encuentro concurrirán productores, ganaderos, agricultores, representación de cámaras empresariales, legisladores de Acción Nacional, del Partido Verde, entre ellos Alfredo Chávez y Octavio Borunda, así como legisladores federales y representantes del gobierno del Estado. No fue invitado la Conagua. ..
*****
"Prometí y cumplí", fue lo que expresó ayer la gobernadora Maru Campos en un evento donde se entregaron líneas y tomas domiciliarias de agua al sur de la ciudad, donde se dieron cita habitantes de la colonia Vista Hermosa...
Recordó que durante la campaña habría prometido regresar con agua para el sector, hecho que cumplió el día de ayer. Puso por encima de la obra que se ve aquella que es enterrada y beneficia a los ciudadanos...
Por cierto, por poco queda opacado este evento con un incidente que le pasó a una de las asistentes, pues una de las sillas que fueron colocadas se quebró y la ciudadana sufrió lesiones leves, esto casi al inicio del discurso de Maru Campos...
La ciudadana, apenada, fue atendida rápidamente por los paramédicos que se encontraban en el lugar, mientras que la gobernadora cuestionó a Alan Falomir si habría sido por el calor, accidente que no fue así, sino culpa de una silla frágil...
*****
Luego de que se aprobara "La Ley Beatriz" y de que se analizaran los posibles casos de las personas privadas de la libertad que pudieran verse beneficiadas, tal parece que serán un poco más de 50...
Y es que, en un inicio, se habría hablado de aproximadamente 111 casos a beneficiarse con el indulto; tal parece que la cifra se reduciría a casi la mitad...
Si bien es cierto que son bastantes los casos, estos tienen que cumplir con algunos criterios establecidos en dicha ley, que por cierto, se desconoce cuándo comenzarán las labores de las mesas técnicas para definir la cantidad de beneficiados...
*****
¿El castigo? O ¿Equitativos?, llamó la atención que en Sesión de Cabildo, se aprobó un reajuste en los porcentajes del Presupuesto Participativo 2026, ya que de acuerdo a los conocedores en el tema, estos no eran equitativos, y en su momento al Distrito 18 se le invertía más…
En este sentido, en nivel político llama más la atención, y es que basta recordar que en la elección pasada era uno de los distritos a perder, a nivel federal, mismo que hoy en día encabeza el diputado Alejandro Domínguez…
Aunque si pudiera llegar a ser tema más por equidad justa, se da en el marco donde tanto el Revolucionario, como el Acción Nacional, ya marcaron una posible separación para las elecciones del 2027…
*****
Y hablando de Cabildo, quien al parecer no se mostró interesado, e incluso muy distante de sus compañeros de fracción, fue el regidor Miguel Rigg, ¿problemas en el paraíso?...
Esto, luego de que se negara la aprobación del Reglamento de Movilidad, pues la fracción del PAN indicó que solo se trataba de un plagio, del actual plan de Guadalajara…
Riggs, en esta ocasión decidió estar muy aparte, incluso solo tener una convivencia con su equipo de trabajo, y estar distante de sus compañeros Elena y Hugo...
*****
“No se trata de construir un Oxxo, es un hospital para muchos años”, fueron las palabras de Polo Mares luego de que se difundiera una nota en un medio de comunicación donde se afirmaba que ya se encuentran preparando un terreno en Riberas de Sacramento al norte de la ciudad para la creación de nuevo centro médico del ISSSTE, prometido desde el año pasado por parte de la presidenta, Claudia Sheinbaum. ..
Lo que sí reveló, fue que este tema aún ni siquiera ha sido abordado en México, es decir, va para largo la petición se realice y se brinde un mejor servicio a los derechohabientes a pesar de haber subido en el número de registros patronales, pero bueno…
También, aseguró a Omnia que el hospital del IMMS si se realizará en el sur de la ciudad, así que bueno, no queda más que esperar por estos dos hospitales que mucha falta le hacen a los chihuahuenses…