
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El puente vacacional del Buen Fin se verá afectado por las bajas temperaturas que provocarán los frentes fríos 14 y 15, prevé el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su pronóstico del 14 al 17 de noviembre, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló las entidades en las que se prevén heladas en las madrugadas, lluvias fuertes y torrenciales y rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora.
Durante la noche del jueves y madrugada del viernes, un canal de baja presión sobre el occidente del mar Caribe, en interacción con el ingreso de humedad e inestabilidad atmosférica, propiciarán lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo (sur) y lluvias muy fuertes en Campeche (este); mismas que podrían generar encharcamientos e inundaciones.
Asimismo, se pronostica oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura y posible formación de trombas marinas en la costa sur de Quintana Roo.
De igual forma, se pronostican chubascos en Yucatán. Un segundo canal de baja presión sobre el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México, ocasionará chubascos en Veracruz (regiones Capital, Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca, Chiapas y Tabasco, además de lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí (región Huasteca), Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonaca), Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán–Sierra Negra), Estado de México, Morelos y Guerrero.
Por otra parte, una vaguada en altura sobre el noroeste mexicano y el ingreso de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical, generará lluvias aisladas en el norte de Baja California, así como descenso de la temperatura y vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en la península de Baja California.
El viernes, canales de baja presión sobre el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México y mar caribe, e inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en esa región, incluida la península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Quintana Roo (sur).
Por otro lado, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste mexicano, interaccionará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical, generando rachas de viento de hasta 60 km/h y descenso de las temperaturas en la citada región, además de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California.
En el resto de la República Mexicana, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propiciará cielo despejado, ambiente frío con posibles heladas al amanecer en zonas del norte, noreste, centro y oriente del país, así como ambiente cálido por la tarde y sin probabilidad de lluvia.
Por la mañana, ambiente frío a fresco en la región, y muy frío con heladas en zonas altas del Valle de México. Por la tarde se pronostica ambiente templado a cálido, cielo medio nublado, sin lluvia en la Ciudad de México y Estado de México.
La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 7 a 9 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca se prevé una temperatura mínima de 3 a 5 °C y una máxima de 22 a 24 °C. Viento de componente norte de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 35 km/h, de acuerdo con el SMN.
El sábado, prevalecerá el canal de baja presión en el oriente de la península de Yucatán, mantendrá lluvias fuertes en Quintana Roo, así como chubascos en Campeche y Yucatán.
En el transcurso de la tarde-noche del sábado, el nuevo frente frío (número 14) ingresará y recorrerá el noroeste del territorio mexicano, en interacción con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes, rachas de viento de 60 a 70 km/h y descenso de las temperaturas en Baja California y Sonora.
Durante el domingo y lunes, el frente frío (número 14) se desplazará sobre el noroeste y norte del país, interaccionará con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical, generando rachas de viento de hasta 70 km/h y descenso de las temperaturas en dichas regiones; así como chubascos y lluvias puntuales fuertes, además de probabilidad de caída de aguanieve o lluvia engelante en zonas montañosas de Baja California y Sonora.
El lunes por la noche se prevé la aproximación de un nuevo frente frío (número 15) al noroeste de México, se asociará con una circulación ciclónica en altura y con la corriente en chorro polar, originando rachas de viento de hasta 60 km/h, lluvias e intervalos de chubascos, descenso de temperatura y posible caída de nieve o aguanieve en Baja California y Sonora.
Durante el periodo de pronóstico del organismo de la Conagua, prevalecerá ambiente frío durante la mañana y noche, cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvia sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Con información de: Proceso.