Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Construye Chihuahua convoca a firmar manifiesto contra el aborto en la entidad

La Organización construye Chihuahua por medio de un comunicado llamó a la ciudadanía a firmar una petición para retirar lo dictado por la Suprema Corte de Justicia, en donde avalan que en la entidad se permita el practicarse un aborto durante los 9 meses de gestación.

Dentro del documento mencionaron que en ningún momento se abrió una consulta pública y que inclusive no se tomó en cuenta el congreso local por lo que la decisión de la corte fue a costas de los Chihuahuenses, con esto se pretende que la ciudadanía se una a la defensa de la vida por medio de una firma en un manifiesto en donde se expone el porque no se debería de aplicar la sentencia del Poder Judicial, agregaron que se tienen alrededor de 4 mil firmas y esperan juntar mas ( enlace para firmar la petición https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeOMerCvPt3tcB2wlcS58oa_BuPf0GXwESGbiu7VzCHaH45Pw/viewform).

“Este movimiento no es solo una respuesta a una sentencia, sino un llamado urgente a todos los sectores de la sociedad a comprometerse en la construcción de un futuro donde la vida sea respetada desde su concepción y donde las mujeres tengan las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y apoyadas. Chihuahua está escribiendo una nueva historia, una historia de lucha, esperanza y unidad en defensa de los principios fundamentales que nos definen como sociedad. ¡Es hora de actuar! ¡Es hora de defender la vida! ¡Es hora de defender el futuro de las mujeres y de Chihuahua!”, incluyeron en dicho comunicado.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes