Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

'Canelo' Álvarez vs Terence Crawford: Revelan cláusulas de la próxima pelea

Saúl ‘Canelo’ Álvarez se prepara para un 2025 lleno de grandes desafíos en el ring. Con la intención de reafirmar su dominio en el boxeo, el pugilista jalisciense ya tiene programada una pelea en mayo, pero su reto más importante llegaría en septiembre, cuando enfrente al estadounidense Terence Crawford, un combate que ha sido tema de conversación durante meses y que ahora parece inminente.

Antes de medirse a Crawford, Álvarez defenderá sus títulos en el tradicional fin de semana del cinco de mayo. Aunque aún no se ha confirmado su rival, se menciona a William Scull como un posible contendiente. Mientras tanto, Crawford, quien acostumbra a pelear solo una vez al año, se enfrentará a un reto adicional, ya que deberá subir de peso para el enfrentamiento contra el mexicano.

De acuerdo con ESPN, aunque aún no hay contratos firmados, las negociaciones han avanzado con varias condiciones establecidas. Crawford subirá de 154 a 168 libras para la pelea, sin cláusulas de rehidratación ni peso intermedio. Además, no tendrá combates previos antes de medirse con Canelo, lo que hace que este enfrentamiento cobre aún mayor relevancia.

La pelea entre Álvarez y Crawford está prevista para septiembre, coincidiendo con las celebraciones de la Independencia de México. El evento está siendo gestionado por Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, quien busca asegurar todos los detalles para concretar uno de los combates más esperados del año.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes