CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, afirmó que el próximo miércoles 12 de febrero se llevará a cabo la discusión de reforma a la Ley del Infonavit, luego de que este día no se discutiera en comisiones por falta de quorum.
Entrevistado en el Senado de la República, el legislador detalló que el próximo martes se reunirá la Comisión de Vivienda para analizar y dictaminar las reformas a la Ley del Infonavit, por lo que al día siguiente será discutida por el pleno en la sesión ordinaria.
“El día martes debe de sesionar (la comisión), nosotros esperamos, conforme a las modificaciones que hicimos al reglamento, que hacia la tarde del propio martes se le dé primera lectura y el día miércoles tendremos Ley del Infonavit”, afirmó.
El legislador afirmó que con la reforma se está regularizando, regulando, reglamentando y legalizando algo que en la práctica existe y que permitiría a trabajadores ampliar la gama de posibilidades para contratar sus créditos con base en su nómina.
Con información de Proceso.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.