Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

México cae en la Final de la Serie del Caribe ante República Dominicana; pierde el invicto en el momento más importante

Los Charros de Jalisco, representantes de México en la Serie del Caribe 2025, perdieron 0-1 la gran Final ante los Leones del Escogido de la República Dominicana, esto luego de haber tenido un avasallante paso invicto durante el certamen, mismo que se perdió en el momento más importante.

Los dominicanos se fueron al frente con un batazo para doble play de parte de Robinson Canó en la tercera entrada; sin embargo, a pesar de ser dominado, permitió que Junior Lake llegará hasta el home para ponerle número al marcador.

El resto del partido fue un auténtico duelo de pitcheo entre ambas escuadras, en donde Dominicana logró un doble play en la novena entrada que parecía terminar con el juego, pero Julián Ornelas pidió que se revisara la jugada, toda vez que el primera base visitante no apoyó bien el zapato en la almohadilla para sacar el out.

México logró ganar el reto y José Cardona entró como corredor emergente, se robó la segunda base y los Charros tenían para lograr la carrera que llevara el partido a los extra innings ante la algarabía de la afición en Mexicali. Sin embargo, Cordero ponchó a Rodríguez y se acabó el sueño mexicano.

Una auténtica lástima, toda vez que México venció a Puerto Rico, Venezuela, a los dominicanos y a Japón en la primera fase, después volvió a imponerse a los puertorriqueños en las Semifinales, pero terminó cayendo ante los Leones del Escogido de la República Dominicana en la Gran Final.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes