Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El organismo del boxeo denuncia al COI por orden de Trump sobre atletas transgénero

GINEBRA (AP).- Este día, la Asociación Internacional de Boxeo (IAB) anunció que presentará denuncias penales contra el Comité Olímpico Internacional (COI) en Estados Unidos, Francia y Suiza. El hecho de que el COI, con sede en Suiza, haya permitido que las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-ting compitieran y ganaran medallas de oro en París el año pasado “podría servir como base para un proceso penal”, afirmó la IBA en un comunicado.

Una orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los atletas transgénero fue citada el lunes por el organismo de boxeo liderado por Rusia, que ha sido desterrado de los Juegos Olímpicos, para justificar la presentación de las denuncias penales.

“Según la legislación suiza, cualquier acción o inacción que suponga un riesgo para la seguridad de los participantes en una competición justifica una investigación y puede servir de base para un proceso penal”, afirmó la IBA, añadiendo que “se deben presentar denuncias similares ante los fiscales generales de Francia y Estados Unidos”.

La IBA, que ha sido financiada por la empresa energética estatal rusa Gazprom, también prometió asesoramiento legal gratuito a las boxeadoras para presentar casos contra el presidente del COI, Thomas Bach, y otros altos funcionarios olímpicos.

“La orden del presidente Trump de prohibir a los atletas transgénero participar en el deporte femenino valida los esfuerzos de la IBA por proteger la integridad de los deportes femeninos”, dijo el presidente del organismo de boxeo, Umar Kremlev.

Las amenazas legales intensifican una disputa que ya lleva años entre la ahora exiliada IBA y el COI —y entre Kremlev y Bach— que tomó el control de la organización de los torneos de boxeo en los últimos dos Juegos de Verano, en Tokio y París.

El COI afirmó en repetidas ocasiones que las boxeadoras de Argelia y Taiwán, a las que se les asignó el sexo femenino al nacer y se identifican como mujeres, cumplieron con todas las reglas del torneo olímpico. Ambas también compitieron en Tokio en 2021 y no ganaron medallas.

Khelif y Lin fueron descalificados del campeonato mundial de 2023 organizado por la IBA porque afirmaron que no pasaron las pruebas de elegibilidad.

Trump ha confundido frecuentemente a los boxeadores con hombres y el miércoles pasado en la Casa Blanca habló sin pruebas de “dos mujeres o dos personas que hicieron la transición y ambas ganaron medallas de oro”.

Trump firmó la orden ejecutiva, titulada 'Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos', que tiene como objetivo prohibir que los atletas transgénero participen en deportes femeninos.

Los próximos Juegos de verano tendrán lugar en Los Ángeles en julio de 2028, durante el mandato presidencial de Trump, y la semana pasada instó al COI a cambiar todo “que tenga que ver con este tema absolutamente ridículo”.

Los deportes olímpicos de primer nivel, como el atletismo, la natación y el ciclismo, ya excluyen a las atletas que atravesaron la pubertad masculina de competir en eventos femeninos.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes