Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

En Juárez, Claudia Sheinbaum con estrategia firme y de respeto a connacionales deportados por EU: Alejandro Pérez Cuéllar

El diputado federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, refirió que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha sido firme en la atención y respeto a los derechos humanos de los connacionales que sean deportados de Estados Unidos por Ciudad Juárez.

Indicó que existe un gran apoyo por parte del gobierno federal y de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, hacia los Estados y municipios en materia de política migratoria.

“Les dio todo el respaldo, el apoyo, bien podría haber dicho que rásquense con sus propias manos los municipios y los estados, pero sin embargo llegó un gran operativo, un gran despliegue de asistencia médica, de programas sociales, de seguridad y sobre todo que a los migrantes que regresen se les fue a dar todo el tratamiento para que estén bien”, dijo.

Agregó el legislador que el gobierno federal ha establecido una estrategia migratoria y de deportación en materia de derechos humanos y dignidad, “hay que recordar que los migrantes han apoyado muchísimo a nuestro país, más de 64 mil millones de dólares enviaron el último año, esto quiere decir que ellos han querido a los mexicanos y han sido solidarios con México ahora nosotros tenemos que tratarlos con dignidad y tratarlos con respeto”.

Refirió que hay un voto de confianza de protección, de seguridad y de apoyo a los juarenses, se instalaron unos albergues con importante espacio para personas que puedan ser deportadas, “que no sea una política de deportación masiva, sino que sabemos que todos los presidentes de Estados Unidos deportan, incluso el discurso de los demócratas es muy suave, pero a veces deportan más que los republicanos”, dijo al recordar a Bill Clinton y la deportación de más de 7 millones de migrantes.

“Trump ya sabemos que es un discurso duro, es una situación distinta, pero bueno, vamos a ir trabajando paso a paso, no tenemos que apresurarnos, ser prudentes, ser firmes, como lo ha hecho la presidenta de la República, e ir actuando conforme se vayan dando las cosas”.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes