Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Steve Bannon, exasesor de Trump, se declara culpable de fraude y desvío en el muro con México

MADRID (EUROPA PRESS).- Steve Bannon, antiguo asesor de referencia del magnate Donald Trump, se declaró culpable este martes de haber perpetrado un fraude en una recaudación de fondos para una campaña a favor de la construcción de un muro en la frontera con México, de tal manera que no tenga que entrar en prisión.

La imputación contra Bannon se remonta a septiembre de 2022 y, aunque el exasesor en un principio se había declarado inocente, finalmente cambió de idea para evitar los posibles efectos de un juicio que debía arrancar el próximo 4 de marzo, informa la cadena ABC News.

El acuerdo ha implicado la imposición de una pena de tres años en libertad condicional, tiempo durante el que Bannon tampoco podrá liderar ninguna organización o recaudación de fondos.

Asimismo, la jueza le ha ordenado que no utilice ninguno de los datos recabados durante la campaña 'We Build the Wall' ('Construimos el muro').

Con la de este martes, ya son dos las condenas penales contra Bannon, que pasó cuatro meses en la cárcel en 2024 por desacato al Congreso, después de no acudir a declarar ante la comisión de legisladores que examinaba el asalto al Capitolio de enero de 2021.

La citada campaña prometía que la totalidad de las donaciones iría destinada a erigir el muro, pero Bannon terminó redirigiendo estos fondos.

Uno de los mensajes clave era que el presidente del grupo, Brian Kolfage, no recibía dinero alguno, pero los documentos demuestran la existencia de un pacto secreto por el que éste tuvo un pago inicial de 100 mil dólares y un sueldo mensual que rondaba los 20 mil.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes