Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sentenciado a 19 años de prisión por el homicidio que cometió en la ciudad de Delicias

La Unidad de Investigación y Persecución del Delito de la Fiscalía de Distrito Zona Centro en el municipio de Delicias, obtuvo en un procedimiento especial abreviado, una sentencia de 19 años de prisión, dictada en contra del imputado Luis Antonio C. M., alias “El Indio”, por el delito de homicidio calificado.

La investigación ministerial a cargo de la Unidad de Investigación de Delitos contra la Vida, Integridad Física y Daños, fue definitoria para demostrar que el ahora sentenciado privó de la vida a Marcos Alberto F. G., el 19 de diciembre del 2024, en un domicilio ubicado en la calle 29 sur de la colonia Francisco Villa, en la ciudad de Delicias.

Utilizó un arma blanca para agredir a la víctima, causándole lesiones en el abdomen, mismas que le provocaron la muerte a consecuencia de choque hipovolémico.

Por medio de la investigación ministerial, se individualizó la participación de Luis Antonio C. M., en el citado homicidio, por el que fue detenido con una orden de aprehensión 29 de diciembre de del año 2024 y se procedió penalmente en su contra.

Tras conocer el contenido de la investigación ministerial y las pruebas que demostraba su responsabilidad, el imputado aceptó su responsabilidad para recibir la sentencia del Juez de Control del Distrito Judicial Abraham González, conocedor de la causa penal 968/24.

Cabe mencionar que además de la sentencia de 19 años en prisión, deberá hacer el pago de un millón 244 mil 650 pesos por concepto de la reparación integral del daño.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes