Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El alcalde Chava Calderón arranca obras conjuntas de beneficio escolar por cerca de 5 mdp

-El beneficio para una un total de 530 alumnos  en favor de su seguridad y desarrollo deportivo.

En los eventos celebrados en la Escuela Secundaria Estatal Elisa y la Escuela Primaria Juan Rangel de Biezma, respectivamente, el Presidente Municipal Chava Calderón, agradeció el apoyo de la Gobernadora del Estado para solucionar el riesgo que enfrentaban los alumnos de la Escuela Secundaria Elisa Griensen, por un problema eléctrico, así como por la pronta respuesta para instalar una cancha en la primaria Juan Rangel de Biezma.

Esta mañana se realizó el arranque conjunto de Gobierno Municipal y Gobierno del Estado de dichas obras para aplicar más de 2 millones de pesos para la instalación del nuevo cableado eléctrico y techumbres, en la secundaria Elisa Griensen, lo cual representaba un riesgo para los alumnos, acto seguido las autoridades se dirigieron a la primaria Juan Rangel de Biezma para poner en marcha los trabajos por más de 2 millones de pesos,   para la creación de una cancha de usos múltiples, la demanda de los padres de familia, presentada al Alcalde, quien realizó las gestiones correspondientes ante la Secretaría de Educación, con buena respuesta, y donde el Municipio aportará el 10 por ciento de las inversiones.

En ambas instituciones, el Alcalde, Chava Calderón, llevó a cabo la entrega de kits deportivos, haciendo un llamado a los estudiantes de ambos planteles para cuidar sus instituciones y dar lo mejor de si para ser buenos estudiantes, reiterando con ello el apoyo a la educación por parte del Municipio.

Estos eventos contaron con la presencia de, Carmen Margarita Cano Villegas, Recaudadora de Rentas; Jorge Baca López, Coordinador de Educación en la zona sur; Rosa Isela Velazco, de SEECH zona sur;  Alicia Talamantes y Betsabé Villalobos, como padres de familia; las alumnas, Vania Baca y Nahomi Chávez, que agradecieron los apoyos; los directores, Hugo Nava y Priscila Chávez; Rubén Gardea de vinculación Educativa; las regidoras, Alma Delia Roacho y Micaela Guerrero; la presidenta del DIF, Nora Carrillo de Calderón y la Síndica Dalila Villalobos.
Juntos lo vamos a lograr.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes