Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detuvo SSPE a 40 generadores de violencia del 23 al 29 de diciembre

A través de diversos operativos y acciones, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con autoridades de los tres niveles, llevó a cabo el aseguramiento de 40 generadores de violencia en toda la entidad.

Del 23 al 29 de diciembre, agentes realizaron diversos operativos en el estado con el fin de combatir y erradicar la conducta criminal, mediante el uso de herramientas tecnológicas como la Plataforma Centinela y la inteligencia policial.

Derivado de estas acciones, los uniformados lograron el aseguramiento de 11 armas de fuego, 05 armas cortas y 06 armas largas, así como 14 cargadores y más de 340 municiones de diversos calibres.

Por su parte, en el combate a las drogas, la Policía del Estado incautó 30 dosis de cocaína, 340 dosis de cristal, así como 114 kilogramos de marihuana, los cuales en conjunto tienen un valor estimado de más de 918 mil pesos.

También las acciones conjuntas con corporaciones de seguridad como Guardia Nacional,
Defensa y la Agencia Estatal de Investigaciones, permitieron el aseguramiento de cuatro civiles armados en el municipio de Ojinaga, los cuales responden a los nombres de Adrián J. A., Yadhir
A. R., Marco Aniv V. L. y Arturo A. A., a quienes se les aseguraron 4 armas largas, cargadores, cartuchos útiles y dos vehículos.

Por otro lado, en Ciudad Juárez, los agentes capturaron a Mario Alberto R. O. y Claudia Nayeli
R. R., quienes llevaban consigo 20 envoltorios con presunta droga, y ofrecieron la cantidad de 20 mil pesos en efectivo a los oficiales a cambio de su liberación.

Estas acciones reafirman el compromiso de la SSPE por combatir la violencia y fortalecer la seguridad en el estado.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes