Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Brilla Delicias en los Juegos Estatales CONADE con un récord de medallas

 

El talento deportivo de Delicias volvió a destacar en los Juegos Estatales CONADE 2025, donde los atletas locales lograron 122 medallas, superando las 115 obtenidas en 2024. Así lo informó el director del Instituto Municipal del Deporte y la Juventud, Miguel Aguirre, quien resaltó que este logro fue posible gracias al esfuerzo conjunto de deportistas, entrenadores y padres de familia, así como al respaldo del Gobierno Municipal de Delicias, encabezado por el alcalde Jesús Valenciano García.

En la disciplina de fútbol, el municipio participó este fin de semana con cuatro equipos en las categorías 2010, 2012 y 2013, en ambas ramas. En la rama femenil, la categoría 2012-2013 se coronó campeona estatal, obteniendo la medalla de oro tras vencer a Ciudad Juárez en la final. En la rama varonil, Delicias también logró oro, tras imponerse al equipo Independiente.

Por otro lado, en la categoría 2010 varonil, el equipo deliciense alcanzó las semifinales, pero cayó ante Independiente, quedando en cuarto lugar. En la categoría 2010 femenil, el equipo también llegó a semifinales, pero fue derrotado por Ciudad Juárez. A pesar de estos resultados, los equipos demostraron un alto nivel competitivo y dejaron en alto el nombre del municipio.

El atletismo fue otra de las disciplinas donde Delicias brilló, consiguiendo 56 medallas, superando las 42 obtenidas el año pasado. Los entrenadores Profesor Francisco Javier Miranda y Profe David Armendáriz fueron fundamentales en este logro, que colocó al municipio en el tercer lugar del medallero estatal, solo por debajo de Ciudad Juárez y Chihuahua. Además, el equipo de beisbol 5 obtuvo una medalla de bronce en su participación de este fin de semana.

El presidente municipal Jesús Valenciano felicitó a los deportistas y sus familias por este resultado histórico, reafirmando su compromiso de seguir impulsando el deporte en Delicias. “Los logros de nuestros atletas demuestran que con esfuerzo, disciplina y apoyo, se pueden alcanzar grandes metas”, destacó el alcalde.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes