Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Brilla Delicias en los Juegos Estatales CONADE con un récord de medallas

 

El talento deportivo de Delicias volvió a destacar en los Juegos Estatales CONADE 2025, donde los atletas locales lograron 122 medallas, superando las 115 obtenidas en 2024. Así lo informó el director del Instituto Municipal del Deporte y la Juventud, Miguel Aguirre, quien resaltó que este logro fue posible gracias al esfuerzo conjunto de deportistas, entrenadores y padres de familia, así como al respaldo del Gobierno Municipal de Delicias, encabezado por el alcalde Jesús Valenciano García.

En la disciplina de fútbol, el municipio participó este fin de semana con cuatro equipos en las categorías 2010, 2012 y 2013, en ambas ramas. En la rama femenil, la categoría 2012-2013 se coronó campeona estatal, obteniendo la medalla de oro tras vencer a Ciudad Juárez en la final. En la rama varonil, Delicias también logró oro, tras imponerse al equipo Independiente.

Por otro lado, en la categoría 2010 varonil, el equipo deliciense alcanzó las semifinales, pero cayó ante Independiente, quedando en cuarto lugar. En la categoría 2010 femenil, el equipo también llegó a semifinales, pero fue derrotado por Ciudad Juárez. A pesar de estos resultados, los equipos demostraron un alto nivel competitivo y dejaron en alto el nombre del municipio.

El atletismo fue otra de las disciplinas donde Delicias brilló, consiguiendo 56 medallas, superando las 42 obtenidas el año pasado. Los entrenadores Profesor Francisco Javier Miranda y Profe David Armendáriz fueron fundamentales en este logro, que colocó al municipio en el tercer lugar del medallero estatal, solo por debajo de Ciudad Juárez y Chihuahua. Además, el equipo de beisbol 5 obtuvo una medalla de bronce en su participación de este fin de semana.

El presidente municipal Jesús Valenciano felicitó a los deportistas y sus familias por este resultado histórico, reafirmando su compromiso de seguir impulsando el deporte en Delicias. “Los logros de nuestros atletas demuestran que con esfuerzo, disciplina y apoyo, se pueden alcanzar grandes metas”, destacó el alcalde.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes