Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

México, con buen paso en el Campeonato Mundial Femenil IBA 2025

México va con buen paso en el Campeonato Mundial Femenil IBA 2025, donde tres mexicanas superaron la primera ronda de 32, al ganar sus combates.

 

La primera en subir al ring Ingrid Gómez (48kg) ante la local Anthina Avramidou. La capitalina impuso condiciones al irse al frente con combinados que mermaron la condición de la europea. La capitalina mexicana ganó a la mitad del segundo asalto por RSC. Ahora enfrentará en ronda de 16 a la marroquí Rabab Cheddar.

LA MAZATLECA ESMERALDA PATIÑO

Quien también vio acción en el cuadrilátero serbio fue la sinaloense Esmeralda Patiño (52kg) que ganó por decisión dividida a la kazaja Anita Adisheva en un combate donde la guardia quedó abajo para dar paso a combinaciones de golpes que resultaron en favor de la mazatleca. Su siguiente combate perteneciente a la ronda de 16 será ante la búlgara Venelina Poptoleva.

 

Por su parte, Paloma Pérez (57kg) tuvo un encuentro complicado ante la boxeadora tayika Mijgona Samadova, ya que la taxcalteca no pudo ante los veloces derechos de la rival que no dejaron de conectar, por lo que cayó por decisión unánime.

HERNÁNDEZ CAE POR DECISIÓN UNÁNIME

La última pugilista mexicana en subir al ring fue Darianne Hernández (70kg) quien, a pesar de mostrar un estilo agresivo, no pudo descifrar la férrea defensa de la turca Sema Caliskan que peleo al contragolpe los dos últimos rounds al saber en ventaja, por lo que la potosina fue derrotada por decisión unánime,

 

Mientras que en los 54kg, la pugilista mexicana Jeanette Alonso avanzó tras abandono de su rival de Tanzania Macho Zulfa, por lo que mañana se medirá en la siguiente ronda ante la kazaja Zhaina Shekerbekova

HOY, MÁS COMBATES

Para el día de hoy toca el turno a la guanajuatense Guadalupe Rodríguez (66kg) ante la marroquí Mounia Toutire, mientras que la potosina Fátima Herrera tendrá un duro encuentro ante la tailandesa sembrada número Chuthamat Raksat en la ronda de 16, en lo que será su segundo combate del torneo.

 

 

Con información de: La crónica.

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes