Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

México enfrentará al Inter de Porto Alegre en su primer partido amistoso del 2025

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La selección de México disputará su primer partido del año dentro de un par de semanas cuando enfrente al Internacional de Porto Alegre en Brasil.

La Federación Mexicana de Fútbol informó el jueves que el equipo dirigido por Javier Aguirre chocará ante el Inter el 16 de enero en el estadio Beira-Rio de Porto Alegre.

Antes de finalizar el 2024, el "Vasco" Aguirre manifestó el deseo de que su equipo jugara en condiciones adversas y en canchas distintas a las de Estados Unidos, donde el Tri usualmente disputa todos sus encuentros amistosos.

El plan de jugar en Sudamérica fue aprobado por el excomisionado Juan Carlos Rodríguez, quien renunció a su cargo a mediados de diciembre, por lo que existían dudas sobre si se le daría seguimiento al plan.

Además del partido ante el Internacional, se espera que México visite a un equipo argentino el 21 de enero. River Plate sería el candidato más fuerte.

Por no ser una fecha FIFA, Aguirre sólo podrá echar mano de jugadores de la liga local.

Aguirre no podrá contar con sus mejores hombres sino hasta marzo, cuando enfrente a Canadá por las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes