Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Dalia Ramos, la ingeniera que representa a México en la Fórmula 1 ante la ausencia de Checo Pérez, quiere ser CEO o presidenta de escudería

Sin la presencia de Checo Pérez por primera vez desde 2011, la representación de México en la Fórmula 1 recaerá en la temporada 2025 en la ingeniera Dalia Ramos, quien trabaja en Alpine desde 2021 como jefa de la división de Ensamblaje y Pruebas de monoplazas, pero tiene el claro objetivo de llegar a ser CEO o presidenta de una escudería.

Inspirada por la trayectoria de la escocesa Susie Wolff, actual CEO de la F1 Academy, Dalia Ramos compartió sus planes de crecimiento en un deporte en el que hay un mínimo porcentaje de mujeres a todos los niveles, aunque ella considera que esas barreras ya no existen.

“Claro que me gustaría crecer, claro que quiero crecer. Me gustaría tirarle un rol de CEO para seguir o algo así, estar a cargo de toda el área operacional. No sé cuántos años falten para eso, pero, definitivamente me veo en Fórmula 1. Me encantaría que fuera con Alpine y que estuviéramos también ganando campeonatos", declaró Ramos en una entrevista con ESPN.

“El trabajo que Susie Wolff está haciendo es increíble. Y también el hecho de que ella sea tan visible también ayuda mucho con esto de F1 Academy. Por ejemplo, para alguien como yo, al ver a Susie Wolff digo: ‘claro que yo puedo llegar allí’, o sea, ‘claro que hay un futuro para mí, claro que yo puedo ser CEO o presidenta de algo’. ¿Por qué no? Si ella lo ha hecho y entonces uno empieza a preguntarse ¿por qué no hay más mujeres?”, indicó.

BARRERAS

“Y las niñas chiquitas que lo están viendo dicen: '¡Ah, pues es normal, yo puedo ser ella, yo puedo estar allí!'. Ya no existe esa barrera de yo no me veo identificada, eso no es para mí”, aseguró Dalia.

De acuerdo con ESPN, 13% del personal que labora en Alpine son mujeres, un incremento de dos por ciento desde que llegó Dalia, quien reconoce su empeño en incluir mujeres entre los candidatos a alguna vacante a su cargo, aunque concretarlo no es tan sencillo.

“Desafortunadamente sólo dos personas en mi equipo (son mujeres). De los tres gerentes que tengo, una es mujer y es la mejor gerente que he tenido jamás, y una chica que está haciendo sus pasantías con nosotros.

“Es claro que me encantaría tener más mujeres en el departamento, se está viendo el cambio, pero en las personas que apenas están empezando su carrera, cuando estamos hablando ya de puestos más senior, puestos de management, ahí sigue habiendo una escasez increíble de mujeres. Y eso es algo que, hasta cierto punto, vaya, pues entiende. Hemos tenido que forzar la parte de diversidad. Y mucha gente dice yo quiero a la mejor persona. Sí, pero dentro de tus candidatos no hay una mujer, tienes que hacer algo al respecto", explicó la ingeniera mexicana.

OBSTÁCULOS

En su actual cargo, Dalia coordina un equipo de 50 personas en el ensamblaje final y las pruebas mecánicas de los autos que conducirán Pierre Gasly y Jack Doohan en la temporada 2025, pero también se ha enfrentado al machismo.

“Uno de mis gerentes me renunció de inmediato. Dijo cuando yo llegué: ‘yo no le voy a reportar a una mujer, no sabe lo que está haciendo. Yo llevo 18 años aquí, Dalia no sabe nada, bye, me voy’. Y era la persona que estaba a cargo de toda la homologación del carro nuevo, todas las pruebas mecánicas, íbamos a empezar la temporada 2022”, recuerda Ramos, quien lo reemplazó con una mujer.

Con información de Latinus

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes