Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Dalia Ramos, la ingeniera que representa a México en la Fórmula 1 ante la ausencia de Checo Pérez, quiere ser CEO o presidenta de escudería

Sin la presencia de Checo Pérez por primera vez desde 2011, la representación de México en la Fórmula 1 recaerá en la temporada 2025 en la ingeniera Dalia Ramos, quien trabaja en Alpine desde 2021 como jefa de la división de Ensamblaje y Pruebas de monoplazas, pero tiene el claro objetivo de llegar a ser CEO o presidenta de una escudería.

Inspirada por la trayectoria de la escocesa Susie Wolff, actual CEO de la F1 Academy, Dalia Ramos compartió sus planes de crecimiento en un deporte en el que hay un mínimo porcentaje de mujeres a todos los niveles, aunque ella considera que esas barreras ya no existen.

“Claro que me gustaría crecer, claro que quiero crecer. Me gustaría tirarle un rol de CEO para seguir o algo así, estar a cargo de toda el área operacional. No sé cuántos años falten para eso, pero, definitivamente me veo en Fórmula 1. Me encantaría que fuera con Alpine y que estuviéramos también ganando campeonatos", declaró Ramos en una entrevista con ESPN.

“El trabajo que Susie Wolff está haciendo es increíble. Y también el hecho de que ella sea tan visible también ayuda mucho con esto de F1 Academy. Por ejemplo, para alguien como yo, al ver a Susie Wolff digo: ‘claro que yo puedo llegar allí’, o sea, ‘claro que hay un futuro para mí, claro que yo puedo ser CEO o presidenta de algo’. ¿Por qué no? Si ella lo ha hecho y entonces uno empieza a preguntarse ¿por qué no hay más mujeres?”, indicó.

BARRERAS

“Y las niñas chiquitas que lo están viendo dicen: '¡Ah, pues es normal, yo puedo ser ella, yo puedo estar allí!'. Ya no existe esa barrera de yo no me veo identificada, eso no es para mí”, aseguró Dalia.

De acuerdo con ESPN, 13% del personal que labora en Alpine son mujeres, un incremento de dos por ciento desde que llegó Dalia, quien reconoce su empeño en incluir mujeres entre los candidatos a alguna vacante a su cargo, aunque concretarlo no es tan sencillo.

“Desafortunadamente sólo dos personas en mi equipo (son mujeres). De los tres gerentes que tengo, una es mujer y es la mejor gerente que he tenido jamás, y una chica que está haciendo sus pasantías con nosotros.

“Es claro que me encantaría tener más mujeres en el departamento, se está viendo el cambio, pero en las personas que apenas están empezando su carrera, cuando estamos hablando ya de puestos más senior, puestos de management, ahí sigue habiendo una escasez increíble de mujeres. Y eso es algo que, hasta cierto punto, vaya, pues entiende. Hemos tenido que forzar la parte de diversidad. Y mucha gente dice yo quiero a la mejor persona. Sí, pero dentro de tus candidatos no hay una mujer, tienes que hacer algo al respecto", explicó la ingeniera mexicana.

OBSTÁCULOS

En su actual cargo, Dalia coordina un equipo de 50 personas en el ensamblaje final y las pruebas mecánicas de los autos que conducirán Pierre Gasly y Jack Doohan en la temporada 2025, pero también se ha enfrentado al machismo.

“Uno de mis gerentes me renunció de inmediato. Dijo cuando yo llegué: ‘yo no le voy a reportar a una mujer, no sabe lo que está haciendo. Yo llevo 18 años aquí, Dalia no sabe nada, bye, me voy’. Y era la persona que estaba a cargo de toda la homologación del carro nuevo, todas las pruebas mecánicas, íbamos a empezar la temporada 2022”, recuerda Ramos, quien lo reemplazó con una mujer.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes