El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez, dijo que no se deben comprar las cifras de la presidencia de la República respecto a la reducción de homicidios dolosos en Chihuahua, donde no se incluyen el cementerio clandestino de las 80 osamentas en Nuevo Casas Grandes, además que no se descarta la presencia de centros de exterminio como el de Teuchitlán, Jalisco por lo que solicitará que se instaure una comisión de la verdad.
“Conocimos un caso que llegó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos donde en la región de Cuauhtémoc se realizaban prácticas como este tipo de campos de exterminio”, por lo que consideró que es necesario contar con una comisión de la verdad, para ver si existen o hacer un descarte documentado.
Indicó que en la conferencia de la mañanera se habló de reducción de la tasa de homicidios diarios en el Estado de Chihuahua, lo cual dijo que mientras se presumen hay ataques con drones en Guadalupe y Calvo, se incendian comunidades en Moris, Carichí, así como balaceras en Aldama, narco fosas clandestinas en la región noroeste y no descarta centros de exterminio como en varias regiones del país.
“Es completamente falso, no están registradas por lo menos 80 personas que fueron localizadas en la región noroeste”, por lo que planteará que ante la incertidumbre se revise si en Chihuahua hay o no centros de exterminio, a través de una comisión de la verdad, para confirmar mediante investigación la inexistencia de esos centros junto con colectivos de víctimas.
Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.
Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.
De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.
“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.
Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.
Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.
Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.
Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?
Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más, porque tienen permiso para 20 mil cabezas.
Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.