Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Guatemala inaugura centro para migrantes deportados por políticas de Trump en la frontera con México

EFE.- El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, inauguró este miércoles un centro de atención para migrantes deportados en la ciudad de Tecún Umán, fronteriza con México, donde se pretende atender a las personas que son retornadas vía terrestre desde el país vecino.

Arévalo de León indicó que este nuevo espacio de atención tiene como finalidad ”recibir con dignidad a los connacionales que vuelven a su hogar”.

El centro, con capacidad para recibir a 65 personas de forma simultánea, fue diseñado y será operado en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que estuvo representada por su directora general Amy Pop durante la visita del mandatario.

De acuerdo con la presidencia guatemalteca, el centro ofrecerá kits de limpieza personal, asistencia médica, porciones de alimento, atención psicológica y otros servicios previos a que las personas vuelvan a sus comunidades de origen.

En 2024, México deportó a 9 mil 614 guatemaltecos vía terrestre, siendo en su mayoría adultos jóvenes y menores no acompañados.

El nuevo centro de atención es una de las medidas aplicadas por el gobierno guatemalteco en respuesta a las exigencias de la administración Trump para atender la crisis migratoria que llega hasta su frontera y ante la amenaza del incremento de deportaciones masivas.

Las autoridades migratorias resaltaron que las personas deportadas llegan con diferentes condiciones de vulnerabilidad, siendo la más grave el aspecto económico.

Las personas deportadas que son detenidas en México vuelven al país con una deuda de miles de dólares que deben pagar por los servicios adquiridos con una red de tráfico de personas, conocidos popularmente como coyotes.

En febrero último, Arévalo de León se comprometió con el secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio, a recibir un 30% más de vuelos de deportación así como prestar su suelo para atender migrantes de otras nacionalidades. Sin embargo, este último acuerdo no ha entrado en vigencia a falta de la firma de convenios entre ambos países.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Convocatoria restrictiva

Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e  inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.

Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.

Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.

Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad  o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.

Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.

Notas recientes