Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¡INDIGNANTE! Funcionaria de Turismo en Michoacán se burla de muerte de joven; ya fue destituida

Melina Pérez, quien fungía como directora de Turismo y Cultura del municipio de Tacámbaro, Michoacán, fue destituida de su cargo luego de que se viralizara un video en el que se burla del fallecimiento de un adolescente de 16 años en un accidente en tirolesa.

 

El video que desató la polémica

El pasado lunes, se difundió en redes sociales un video en el que Melina Pérez aparece en el asiento trasero de un automóvil junto a otras tres personas, escuchando música y riendo.

En la grabación, la exfuncionaria sostiene su celular y menciona, entre risas, que podría ser arrestada por el incidente en la tirolesa.

“Me van a meter al bote, güey, porque se cayó el de la tirolesa”, dice en el video, mientras sus acompañantes también se ríen. Pérez, aparentemente, estaba en estado de ebriedad al momento de la grabación.

 

 

Destitución y reacciones del gobierno municipal

El gobierno de Tacámbaro informó en un comunicado oficial que Melina Pérez fue destituida de su cargo desde la noche del lunes, tras considerar que su conducta era inaceptable para una funcionaria pública.

“El Gobierno Municipal de Tacámbaro informa que, debido a los recientes acontecimientos suscitados sobre la titular de Turismo y Cultura, la Lic. Melina Pérez Vélez Hernández ha sido destituida de su cargo, con efecto inmediato”, se lee en el documento.

 

El alcalde Salvador Bastida García también confirmó la destitución en conferencia de prensa, afirmando que su administración no justificaría este tipo de acciones.

 

“Podemos tener fallas, errores, porque somos humanos, pero lo que no se puede admitir es que se falte al respeto y no se le dé seriedad a una situación tan grave”, declaró Bastida García.

La exfuncionaria se disculpa y anuncia su renuncia

Tras la controversia, Melina Pérez publicó un mensaje en su cuenta de Instagram en el que ofreció disculpas y anunció que había decidido presentar su renuncia.

“He intentado mantenerme al margen de la situación que estoy atravesando. Lamentablemente, me encuentro envuelta en una ola de odio y desprestigio. Mi intención nunca fue reírme de lo ocurrido; al contrario, entendía la gravedad del asunto, pero el contexto no ha favorecido la situación”, escribió.

Asimismo, aseguró que renunció “por tranquilidad y mejor funcionamiento del ayuntamiento”, y reiteró su solidaridad con los afectados.

¿Cómo ocurrió el accidente en la tirolesa?

Kevin Abdiel González Spíndola, un adolescente de 16 años y estudiante del Colegio de Bachilleres de Michoacán, falleció tras caer desde una altura de 10 metros mientras operaba una tirolesa en el parque ecológico La Laguna.

De acuerdo con reportes de Protección Civil municipal, el sistema de anclaje de la tirolesa presentaba fallas y el arnés de seguridad estaba caducado.

Tras la caída, Kevin fue trasladado a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y posteriormente a un hospital en Morelia, donde perdió la vida debido a la gravedad de sus heridas.

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes