Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump retira demanda contra empresa acusada de abuso a menores migrantes y suspende los contratos

EFE.- La administración del presidente estadounidense Donald Trump retiró hoy una demanda civil contra Southwest Key Programs, una de las mayores empresas proveedoras de alojamiento para niños migrantes y sobre la que pesaba una acusación de abuso y acoso sexual a menores no acompañados.

A esta decisión se unió la iniciativa de dejar de utilizar los servicios de esta compañía argumentando que ya se había desplazado a todos los niños a albergues y a otros centros no pertenecientes a Southwest Key Programs.

Esta empresa, que ha acumulado en total contratos por valor de 3 mil millones de dólares procedentes del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), estaba acusada de cometer abuso y acoso contra menores desde 2015 a 2023 en albergues de California, Texas y Arizona.

HHS ha decidido ahora suspender sus contratos con Southwest Key y recolocar a los menores, tras lo que el Departamento de Justicia ha desestimado su demanda.

Hace dos días ya se conoció que cerca de cinco mil de sus empleados en albergues para niños migrantes no acompañados en Arizona, Texas y California habían sido "suspendidos" temporalmente debido al freno de fondos federales ordenado por el gobierno de Trump.

"Debido a la congelación de fondos federales y una orden de suspensión de nuestras labores por parte de la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR) hemos tenido que tomar la difícil decisión de suspender temporalmente a unos 5 mil empleados de Southwest Key", dijo este lunes Anais Biera Miracle, portavoz de Southwest Key, en declaraciones enviadas a EFE.

Desde 1996 esta organización sin ánimo de lucro había sido el principal proveedor de servicios de albergue y transporte para niños migrantes menores de 18 años que cruzaron la frontera sin compañía de sus padres o tutor legal.

Los albergues también terminarán con sus programas de escuela en el hogar y de asistencia de reunificación en Arizona, California y Texas. 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes