Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a tres personas por fabricar perfumes con explosivos en Veracruz

PAPANTLA, Ver. (apro). -  En una operación conjunta, fuerzas de seguridad detuvieron a tres individuos en la colonia Tajín en Papantla, al norte de Veracruz, acusados de fabricar artefactos explosivos disfrazados de perfumes que han causado alarma en varias regiones de Veracruz.  

La Fiscalía General del Estado informó que Fernando “N”, Yajaira Karina “N” y Joaquín Antonio “N” fueron arrestados en flagrancia por elementos de la Policía Ministerial, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Policía Municipal.  

 

Los detenidos son señalados como presuntos integrantes de un grupo delictivo y enfrentan cargos por delitos contra las instituciones de seguridad pública. 

Durante el operativo, las autoridades incautaron materiales utilizados para la fabricación de artefactos explosivos improvisados, incluyendo resortes, iniciadores, cables, mechas lentas y pólvora. También se aseguró un vehículo con placas de Veracruz y drones.   

La investigación se centra en una serie de incidentes recientes en los que paquetes que contenían perfumes en aerosol explotaron al ser manipulados, resultando al menos tres personas gravemente heridas.  

Estos casos se registraron en los municipios de Coatzacoalcos, Papantla y Poza Rica, generando preocupación entre la población.   

Las autoridades han emitido alertas a la ciudadanía para que no acepten obsequios de personas desconocidas ni manipulen paquetes sospechosos, especialmente aquellos que contengan perfumes, debido al riesgo de que puedan contener explosivos.   

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Regional de Tuxpan, donde se determinará su situación jurídica. Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer el motivo detrás de estos ataques y si hay más personas involucradas en la fabricación y distribución de estos artefactos explosivos. 

 

 

Con información de: Proceso

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes