Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Veracruz vive un fin de semana de violencia; hay nueve personas asesinadas

XALAPA, Ver. (apro).- Un fin de semana violento sacudió la zona central de Veracruz, dejando un saldo de nueve personas asesinadas y una más herida en distintos hechos ocurridos en Acultzingo, Córdoba, Fortín de las Flores y Mariano Escobedo, entre la noche del sábado y este domingo.

Este sábado 15 de marzo, una llamada de emergencia alertó a las fuerzas federales y estatales sobre la presencia de cuerpos sin vida en el municipio de Acultzingo.

Durante un operativo, la Fiscalía General de Veracruz localizó una cueva en la localidad de Vaquería, donde encontraron y rescataron cinco cuerpos.

Debido a la magnitud del hallazgo, la Fiscalía Regional con sede en Orizaba, solicitó apoyo a la Fiscalía para enviar más personal especializado desde Xalapa para colaborar en las labores de rescate e investigación.

Las diligencias continuaron este domingo, con un fuerte resguardo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN).

La cueva se ubica en un camino de terracería, aproximadamente a 4 kilómetros de la carretera “Camino del Mesón”, que conecta la cabecera municipal de Acultzingo con la zona alta de Vaquería y las vías del ferrocarril.

Horas después, en Córdoba, a unos 54 kilómetros de distancia, también en la zona centro, el empresario Ángel Terán Fuentes y su hijo Miguel Terán fueron asesinados dentro de una cancha privada de pádel, ubicada en la colonia Dimas.

De acuerdo con los primeros reportes, el empresario jugaba junto a su hijo y una joven cuya identidad no fue revelada, cuando hombres armados irrumpieron violentamente en el lugar y dispararon directamente contra ellos.

Las víctimas fueron identificadas como Ángel Terán Fuentes, propietario del taller automotriz Tersol, y su hijo, un estudiante universitario.

Los agresores huyeron tras el ataque, sin que hasta el momento se tenga información sobre su paradero.

Durante la madrugada del domingo, en Fortín de las Flores, a 11 kilómetros de Córdoba, un hombre fue asesinado dentro de su domicilio, mientras que su hijo quedó herido de gravedad.

Los hechos ocurrieron en la colonia Adalberto Díaz Jácome, cuando sujetos armados ingresaron a la vivienda y abrieron fuego contra las víctimas.

El joven, gravemente herido, fue auxiliado y trasladado de emergencia a un hospital de la zona, donde permanece bajo resguardo policial.

Este domingo por la tarde, fue hallado un cuerpo calcinado en la localidad Loma Grande, municipio de Mariano Escobedo, a 22 kilómetros de Fortín de las Flores.

El cuerpo fue localizado tras una llamada anónima al Palacio Municipal de Mariano Escobedo, que alertó sobre su presencia cerca de la carretera a Loma Grande, en la desviación hacia la Congregación El Berro.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Veracruz no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre estos hechos violentos ni sobre el avance en las investigaciones.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes