Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"El Veterano", líder de MS-13, enfrenta cargos en EU de terrorismo y crimen organizado y podría recibir pena de muerte

Francisco Javier Román, alias "El Veterano", identificado como líder de la Mara Salvatrucha (MS-13) y uno de los 10 prófugos más buscados por el FBI, compareció este miércoles ante un tribunal federal en Long Island, Nueva York, para enfrentar cargos por terrorismo y crimen organizado. El acusado fue detenido en México y extraditado a Estados Unidos este martes.

De acuerdo con un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos, "El Veterano" enfrenta múltiples cargos por su rol en el manejo de las operaciones de MS-13 en El Salvador, México, Estados Unidos y otras regiones.

Francisco Javier Román fue incluido el mes pasado en la lista de los 10 fugitivos más buscados por el FBI. Su captura, el 18 de marzo, tuvo lugar en el puerto de entrada de San Ysidro, en San Diego, California, después de que fuera localizado por las autoridades mexicanas en Veracruz y deportado debido a su estatus ilegal en el país.

 

El Departamento de Justicia ha acusado al líder de la Mara Salvatrucha de estar involucrado en una serie de actividades criminales, que incluyen narcotráfico, tráfico de armas, extorsión y asesinato, todas dirigidas desde la estructura de liderazgo de MS-13, conocida como "Ranfla en las Calles".

Este grupo es responsable de una ola de violencia y terrorismo en múltiples países, y Roman, según los fiscales, jugó un papel clave en la expansión de la organización, especialmente en México, donde coordinó la alianza con cárteles locales para fortalecer las operaciones de MS-13.

“La MS-13 es una organización terrorista, y este caso refleja nuestro firme compromiso de llevar a los responsables de estos actos criminales ante la justicia”, declaró la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi. “Este arresto es un paso crucial en la desarticulación de esta organización criminal”, agregó el fiscal federal de Nueva York, John J. Durham.

Roman enfrenta varios cargos, incluidos conspiración para crimen organizado, apoyo material a terroristas, narcoterrorismo y contrabando de migrantes. Si es hallado culpable, podría enfrentar una pena de cadena perpetua o incluso la pena de muerte.

Este caso forma parte de la operación nacional "Take Back America", que busca desmantelar las organizaciones criminales transnacionales y frenar la violencia y el crimen organizado en la región.

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes