Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Asesinan a balazos a restaurantero en Tuxpan, Veracruz; van dos empresarios muertos en cuatro días

Veracruz.- El restaurantero Josué Cruz Martínez, alias “el Chucky”, fue asesinado balazos la tarde de este lunes en Tuxpan, Veracruz; se trata del segundo empresario asesinado en cuatro días en este municipio.

A Josué Cruz, cooperativista pesquero y dueño del restaurante "El Timón", lo asesinó un grupo de sujetos armados cuando se encontraba afuera de su domicilio, alrededor de las 12:30 del medio día, sobre la calle Rivera del Pescador.

De inmediato, sus familiares lo trasladaron por sus propios medios a una clínica particular, donde su estado de salud se reportó como grave, pero más tarde falleció.

El empresario, de 43 años de edad, radicaba en la congregación La Mata de Tampamachoco, perteneciente al municipio de Tuxpan, ubicado al norte de Veracruz.

Hasta este momento, las autoridades de Seguridad Pública Estatal no reportan detenidos.

La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables y esclarecer los hechos.

Ola violenta en Tuxpan

La tarde del 20 de marzo, el también empresario inmobiliario Víctor Poissot fue asesinado a balazos, en el tercer piso, de las oficinas de la empresa Ikali, edificio ubicado en el bulevar Jesús Reyes Heroles, esquina con la calle Doctor Zósimo Pérez, en la colonia Centro de Tuxpan.

Antes, el jueves 6 de marzo, la Fiscalía General de Justicia de Veracruz confirmó la muerte del segundo comandante de la Policía Ministerial de Tuxpan, Raúl Palma Moguel, luego de balaceras ocurridas en la ciudad entre policías y grupos armados.

El asesinato del comandante Palma, se sumó a la de un comerciante de tacos que también fue asesinado durante una serie de enfrentamientos, sobre la calle Cuauhtémoc de la colonia Del Valle.

Durante estos hechos, un grupo armado atacó a balazos y mató a quemarropa a José Guadalupe V.H., de 46 años de edad, mientras su esposa e hijo fueron heridos, todos originarios de Soto La Marina, Tamaulipas.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes