Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Dan cinco años de prisión a integrante del Cártel de Noreste por posesión de 5 mil municiones

Un juez federal de Texas sentenció a cinco años de cárcel a Charbel Garza Macías por posesión ilegal de 4 mil 800 cartuchos de munición calibre .223/5.56 con intensión de contrabandearla a México para el Cártel del Noreste.

De acuerdo con un comunicado de la Departamento de Justicia de Estados Unidos publicado este miércoles, Garza Macías "al no ser ciudadano estadounidense, se espera que enfrente un proceso de deportación tras su encarcelamiento".

El sujeto de 20 años fue identificado como miembro del Cartel del Noreste, quien detenido en julio del año pasado en Laredo, Texas, tras comprar un cargamento de municiones de alto calibre.

Mediante un operativo de seguridad, las autoridades identificaron el vehículo en que viajaba el joven, en el cual, sospechaban, había estado comprando grandes cantidades de municiones de alto calibre.

Como parte del protocolo, le indicaron el alto, pero Macías intentó eludir a la policía cuando intentaba salir del estacionamiento de un comercio.

Al lograr detenerlo, el auto fue inspeccionado y se descubrió tenía cargado en el maletero con más de 4 mil municiones.

Charbel Garza "admitió haber sido contratado para comprar aproximadamente 20 mil cartuchos de munición para su contrabando a México", además, no contaba con licencia para exportar este material o armas de fuego.

El Cartel del Noreste opera en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y es identificada como una organización violenta del narcotráfico.

En octubre de 2024, tres meses después de su detención, Garza Macías se declaró culpable ante la corte.

"Al dictar la sentencia, el tribunal señaló que Macías proporcionaba herramientas de guerra a una brutal organización criminal", informaron las autoridades estadounidenses.

Garza Macías permanece "bajo custodia a la espera de su traslado a una instalación de la Oficina de Prisiones de Estados Unidos que se determinará en el futuro cercano".

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes