Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reportan explosión de un ducto de gas de Pemex al norte de Veracruz; autoridades afirman que sólo fue una rotura

Un ducto de gas de Pemex registró una fractura este miércoles entre las comunidades de Benito Juárez y Ursulo Galván, al norte de Veracruz, la cual medios locales señalaron que se trató de una explosión, sin embargo las autoridades posteriormente descartaron el hecho.

Personal de Protección Civil de Coatzintla informó que la rotura del tubo ocurrió en medio de un campo donde no hay viviendas cercanas al punto, sin embargo el olor del gas se propagó a localidades aledañas.

"La presencia de vapor de gas de un tubo que no pudo contenerlo más por su desgaste natural saliendo a la superficie a manera de densa nube", detallaron en un informe difundido en redes sociales.

Además, afirmaron que el ruido registrado en la zona fue el que alertó a los vecinos de la fuga, por lo que integrantes del Comité de la Subagencia Municipal supervisaron las instalaciones de Pemex y les aseguraron que "que podían continuar su actividad normalmente", además "se dialogó con propietarios del naranjal donde metros más adelante se registraron los hechos".

La explosión amerito que tanto personal de Bomberos y de Protección Civil acudieran a colaborar con el personal de la paraestatal para atender el reporte.

explosion-veracruz-ducto
Ayuntamiento de Coatzintla

Usuarios de X difundieron un video en el que muestran que una enorme columna de gas, salía en medio de un terreno ubicado al norte de Veracruz.

De acuerdo con medios locales, las autoridades aseguraron que las tuberías son tan "viejas" que la presión del gas acabó por reventar uno, por lo que un equipo especializado se encargará de realizar la reparación correspondiente y otro será el encargado de sanear el sitio, bajo la vigilancia de elementos de la Secretaría de la Defensa.

La paraestatal ha reportado otros incidentes en sus instalaciones, como el reportado en noviembre del año pasando cuando Protección Civil de Veracruz alertó sobre un incendio en la refinería de Pemex "Lázaro Cárdenas" ubicada en Minatitlán, donde se trasladó un equipo especializado para el control de las llamas.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes