Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Muerte de niña Dana Sofía en Culiacán fue por ataque directo, dice fiscalía de Sinaloa

Dos días después del fallecimiento de Dana Sofía, la fiscalía de Sinaloa informó que el vehículo donde viajaba fue blanco de un ataque directo

De acuerdo con el testimonio de la familia, el incidente ocurrió mientras circulaban en su vehículo por la colonia Revolución. Ahí fueron interceptados por tres automóviles en los que viajaban sujetos armados que abrieron fuego contra ellos cuando dieron marcha atrás para intentar escapar. Tras el ataque, los criminales huyeron del lugar. 

En el vehículo de la marca Toyota Camry se encontraban al menos dos adultos junto con la menor de 12 años, quien resultó herida.

 

Dana Sofía fue trasladada aún con vida a la Clínica de Rehabilitación y Especialidades sobre el bulevar Francisco I. Madero, pero perdió la vida minutos después, a las 16:52 horas del 24 de marzo de 2025, según reportó la fiscalía del estado. 

La Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia contra las Mujeres, Trata de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad de la región centro, inició las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

 

 

 


Con este caso suman al menos 34 menores de edad que han sido asesinados en hechos violentos desde que comenzó la crisis de inseguridad en el estado en septiembre pasado, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Uno de los casos más mediáticos fue el de Gael y Alexander, dos hermanos menores de edad que perdieron la vida luego de que sujetos armados abrieron fuego contra el auto en el que viajaban. Su padre también falleció y su otro hermano, Adolfo, de 17 años, resultó herido. 

 

El caso provocó que miles de ciudadanos tomaran las calles de Culiacán para exigir paz, seguridad y justicia por los menores, así como la renuncia del gobernador morenista, Rubén Rocha

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes