Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Muerte de niña Dana Sofía en Culiacán fue por ataque directo, dice fiscalía de Sinaloa

Dos días después del fallecimiento de Dana Sofía, la fiscalía de Sinaloa informó que el vehículo donde viajaba fue blanco de un ataque directo

De acuerdo con el testimonio de la familia, el incidente ocurrió mientras circulaban en su vehículo por la colonia Revolución. Ahí fueron interceptados por tres automóviles en los que viajaban sujetos armados que abrieron fuego contra ellos cuando dieron marcha atrás para intentar escapar. Tras el ataque, los criminales huyeron del lugar. 

En el vehículo de la marca Toyota Camry se encontraban al menos dos adultos junto con la menor de 12 años, quien resultó herida.

 

Dana Sofía fue trasladada aún con vida a la Clínica de Rehabilitación y Especialidades sobre el bulevar Francisco I. Madero, pero perdió la vida minutos después, a las 16:52 horas del 24 de marzo de 2025, según reportó la fiscalía del estado. 

La Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia contra las Mujeres, Trata de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad de la región centro, inició las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

 

 

 


Con este caso suman al menos 34 menores de edad que han sido asesinados en hechos violentos desde que comenzó la crisis de inseguridad en el estado en septiembre pasado, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Uno de los casos más mediáticos fue el de Gael y Alexander, dos hermanos menores de edad que perdieron la vida luego de que sujetos armados abrieron fuego contra el auto en el que viajaban. Su padre también falleció y su otro hermano, Adolfo, de 17 años, resultó herido. 

 

El caso provocó que miles de ciudadanos tomaran las calles de Culiacán para exigir paz, seguridad y justicia por los menores, así como la renuncia del gobernador morenista, Rubén Rocha

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes