Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Condenan a 40 años de prisión a cuatro militares por asesinato de jóvenes en Nuevo Laredo; Comité de Derechos Humanos exige destitución de general

Los militares que asesinaron a cinco jóvenes cuando regresaban a sus hogares después de asistir a una celebración en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fueron condenados a 40 años y 9 meses de prisión.

En un comunicado del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, recordó que los imputados son Juan Carlos N, Agustín Cornelio N, Bernardo N y Jorge Nicolás N, quienes se encuentran arraigados en el Campo Militar Número 1 bajo custodia de la Guardia Nacional.

 

 

Familiares de las víctimas exigieron al comandante del 16º Regimiento de Caballería Motorizada, con sede en Nuevo Laredo una disculpa pública como medida de satisfacción para honrar su memoria, pues fueron criminalizados en perfiles de redes sociales y medios de comunicación.

 

En febrero de 2023, las víctimas de esta masacre estuvieron conviviendo en una disco de Nuevo Laredo festejando que uno de ellos, Gustavo Ángel Suárez Castillo, les había anunciado que sería papá y cuando se dirigían a sus domicilios fueron perseguidos por al menos tres vehículos del Ejército Mexicano y acribillados sin motivo alguno en el crucero de Méndez y Huasteca.

 

Además del conductor de la camioneta Gustavo Suárez, también fueron asesinados los jóvenes Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez. Otros dos jóvenes, Alejandro y Gerardo sobrevivieron a una lluvia de balas disparadas por este grupo de soldados de Caballería al mando del comandante Elio Conde Toledano.

 

Comité de Derechos Humanos exige destitución de general

 

Por su parte, Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum, la destitución del comandante de la Guarnición de la Plaza, General Brigadier, Miguel Ángel Ramírez Canchola, para que sea puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por ejecución extrajudicial.

“Para evitar ser investigado en la Carpeta de Investigación FED/TAMP/NVO.LAR/00001719/2021, el coronel Ramírez Canchola fue reubicado en las oficinas centrales de la Secretaría de la Defensa Nacional y regresado a Nuevo Laredo en octubre del 2024, fecha en que una enfermera, una niña de 8 años y un joven que se encontraba en calidad de secuestrado fueron acribilladospor soldados del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, respectivamente”, recalcó el comunicado.

 

 

 

Señaló que otra víctima del personal militar bajo el mando del general Ramírez Canchola es Esteban Durán Álvarez, quien el pasado 20 de noviembre del 2024 fue detenido por un grupo de militares y después de ser torturado hasta causarle la muerte fue abandonado en un predio de la colonia El Bayito.

Indicó que por estos hechos la FGR inició la carpeta de investigación FED/TAMP/NVO.LAR/0003064/2024 mientras que la Comisión Nacional de Derechos Humanos abrió el expediente de queja CNDH/2/2024/17820/2024.

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes