Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Jueza de Chalco mantiene en prisión preventiva a Carlota “N” y a sus dos hijos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una jueza de control adscrita al penal de Chalco, en el Estado de México, dictó prisión preventiva oficiosa a Carlota “N”, la mujer septuagenaria que asesinó a dos personas e hirió a otra, tras más de seis horas de audiencia, en la que se descartó beneficiarla con la prisión domiciliaria, solicitada por su defensa debido a su edad y padecer diabetes.

La noche de este viernes, la mujer fue ingresada al penal junto con sus dos hijos, Eduardo “N”, quien se presentó en la audiencia como abogado, y Mariana “N”, quien se acreditó como propietaria del inmueble ubicado en la unidad habitacional Ex Hacienda de Guadalupe en Chalco, que habría sido invadido por las víctimas y sus familiares.

Las imágenes del ataque ocurrido el 1 de abril fueron viralizadas en redes sociales, en las que se aprecia cómo Carlota y sus hijos llegaron al domicilio en un automóvil compacto gris y, prácticamente sin mediar palabra, la mujer y su hijo dispararon contra un hombre de 51 años, contra un joven de 19 y un adolescente de 15 años, para después salir huyendo en el mismo vehículo en el que llegaron. Las primeras dos víctimas, Esaú “N” y Justin “N”, murieron, mientras que Cristian “N”, resultó con heridas por los impactos de bala.

De acuerdo con medios locales, durante la audiencia que inició la noche del viernes y terminó la madrugada de este sábado, madre e hijos se reservaron su derecho a declarar, mientras que el agente del Ministerio Público presentó cuatro testimonios de personas que presenciaron el ataque, de policías que llegaron al lugar de los hechos, en tanto que se analizó cuadro por cuadro el video grabado por los familiares de las víctimas que fue viralizado.

El agente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) argumentó que los hechos fueron previamente planeados por la madre de 74 años y sus hijos, por lo que se acreditaría el delito de homicidio doloso y homicidio en grado e tentativa.

Según el reporte de N+, la jueza de control fue informada por algunos de los testigos que el 27 de marzo Mariana “N” fue notificada por vecinos que su propiedad había sido ocupada por personas desconocidas.

Al día siguiente Carlota y sus hijos se presentaron al domicilio en la unidad habitacional Ex Hacienda de Guadalupe para exigir el desalojo del inmueble, momento en el que la adulta mayor habría advertido que “se salían por las buenas o por las malas”.

De acuerdo con las constancias ministeriales, el mismo 28 de marzo Mariana interpuso una denuncia por despojo de su propiedad, para presentarse nuevamente el primero de abril a la unidad habitacional ubicada en la comunidad de Candelaria Tlapala en Chalco, con el desenlace divulgado en redes sociales.

La jueza de control del penal de Chalco programó la audiencia de vinculación al proceso para el próximo 9 de abril a las 9 de la mañana, momento en el que la juzgadora determinará si se dicta formal prisión a los procesados, o se permite a la adulta mayor continuar su proceso en prisión domiciliaria.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes