Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Axe Ceremonia 2025: ¿Quién es Diego Jiménez Labora, fundador del festival y dónde esta?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Diego Jiménez Labora es el fundador de Grupo ECO y del festival Axe Ceremonia, suspendido el 6 de abril tras el colapso de una estructura metálica que dejó dos personas muertas. El accidente ocurrió el sábado 5 de abril en el Parque Bicentenario durante la presentación del músico Meme del Real.

Jiménez Labora es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Desde Grupo ECO ha encabezado festivales como Trópico, Bravo y Sónar México, y ha trabajado con marcas y recintos como Licorería Limantour y el Auditorio Blackberry.

En su perfil profesional se presenta como fundador de Grupo ECO. 
Foto: Perfil de LinkedIn de Diego Jiménez Labora 

 

Silencio tras el accidente en el Parque Bicentenario

Tras la tragedia, donde murieron los fotógrafos Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, el empresario cerró su cuenta de Instagram y no ha emitido un comunicado personal. La cuenta del festival y Grupo ECO publicaron breves mensajes sin firma, expresando solidaridad con las familias de las víctimas y anunciando la cancelación del segundo día del evento.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil indicó que la grúa decorativa que colapsó no estaba incluida en el programa aprobado, ni fue reportada durante la inspección previa al festival. Las autoridades señalaron que se trató de una instalación no autorizada.

Críticas por ausencia de liderazgo y falta de respuesta

La falta de pronunciamiento de Jiménez Labora ha sido tema de discusión en redes sociales. Mientras algunos consideran que se trata de una estrategia para evitar el acoso, otros lo interpretan como una omisión ante lo ocurrido.

El festival continuó durante varias horas tras el accidente, lo que también ha generado críticas. La confirmación oficial del fallecimiento se dio alrededor de las 22:00 horas del sábado. Usuarios cuestionaron la decisión de mantener el programa activo y la ausencia de una figura vocera por parte de los organizadores.

Perfil empresarial de Diego Jiménez Labora

Grupo ECO, la empresa de Jiménez Labora, incluye divisiones de promoción de conciertos, marketing y booking de artistas. El festival Axe Ceremonia se realiza desde 2013 y ha sido considerado uno de los principales espacios de música alternativa en México.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes