Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ministra Loretta Ortiz es investigada en EUA por supuesto tráfico de influencias

La ministra Loretta Ortiz podría tener problemas durante las campañas de la elección judicial debido a una investigación en su contra.

Ortiz Ahlf se encuentra en plena campaña para mantenerse como ministra de la Corte e incluso ha dado a conocer sus intenciones de presidir el máximo órgano de justicia del país; sin embargo, una investigación por presunto tráfico de influencias podría causar problemas.

 

 

¿Por qué EUA investiga a Loretta Ortiz?

El Financiero dio a conocer que la Security and Exchange Commission (SEC por sus siglas en inglés) investiga a la ministra, y a su yerno Abel Chávez Salinas, por presuntos hechos de corrupción en un caso que involucra al Banco Santander.

Carta sobre el caso Loretta Ortiz by elidet

De acuerdo con el medio, la SEC recibió una petición del despacho de abogados Quinn Emmanuel, para que en breve de a conocer el avance de la investigación y denuncia contra Loretta Ortíz. La investigación es en torno a un litigio que la familia Garza Sada tiene en contra de Santander.

De acuerdo con la familia, la ministra debería estar impedida de votar en el caso debido a que su yerno, Abel Chávez, es uno de los abogados de Banco Santander, por lo que podría influir en la forma en que Ortiz aborde el caso.

 

 

La periodista especializada en finanzas, Jeanette Leyva, refiere, en su columna Moneda en el Aire, que el yerno de Ortiz utilizará su vínculo personal para solicitar dinero para la campaña de su suegra a cambio de resolución de asuntos.

“Abel Chávez Salinas es el personaje mencionado en la denuncia ante la SEC como el intermediario entre Santander y Loretta para que les revivan un asunto perdido ante la familia Garza Sada. De hecho, en el mundo legal, están seguros que pronto saldrán más nombres de abogados que están abiertamente pidiendo dinero para la campaña de Loretta Ortíz a cambio de la solución de asuntos. Abogados que están buscando a otros para tal efecto”, escribió Leyva Reuas el pasado 25 de marzo de 2025.

Además del caso Santander, Ortiz estaría relacionada con el caso Actinver, en el que nuevamente su yerno Abel está involucrado.

 

En el caso Actinver, el yerno de Loretta también funge como abogado de Rafael Zaga Tawil, a quien se le acusa de lavado de dinero y delincuencia organizada por haber obtenido ilegalmente del Infonavit 5 mil millones de pesos.

Hasta el momento, la ministra no ha dado a conocer su postura respecto al tema.

 

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes