Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

PAN pide revelar las acciones del fiscal para resarcir errores en la carpeta de Cuauhtémoc Blanco

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La vicecoordinadora del PAN en el San Lázaro, Noemí Luna, presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión de Igualdad de Género, a realizar una reunión de trabajo con el Fiscal General de Morelos, Édgar Antonio Maldonado Ceballos, para que explique las acciones a emprender para resarcir errores cometidos en la integración de la carpeta de investigación contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación. 

La diputada albiazul resaltó que es de interés público y trascendente para la procuración de justicia, conocer las medidas que implementará la Fiscalía de Morelos para corregir los errores por los cuales la Sección Instructora dejó sin efecto el Juicio de Procedencia para retirar el fuero a Cuauhtémoc Blanco y enfrentara a la justicia como ciudadano común. 

“En perjuicio de la víctima, la Sección Instructora arguyó que la carpeta de investigación no fue integrada con “criterio de género”, y que se atentó contra el “protocolo del Ministerio Público para la investigación de delitos sexuales con perspectiva de género” de la Fiscalía General del Estado de Morelos. 

“Se afirma que …no llevó ni condujo una investigación profesional y técnica, ordenando diligencias pertinentes y útiles para demostrar la existencia del delito y la presunta responsabilidad de quien lo cometió y participó en su comisión, faltando al deber de lealtad, objetividad y debida diligencia, no siguió las reglas y protocolos respecto de dicho delito”, resaltó. 

La diputada zacatecana también detalló de la existencia de dos dictámenes contradictorios, presentados por peritos de la misma institución, respecto de las mismas pruebas realizadas y metodología, que no se apegaron a los protocolos de investigación de delitos sexuales emitidos por la propia Fiscalía de Morelos. 

“La Fiscalía está obligada a garantizar el acceso a la justicia de víctimas y ofendidos de delitos, a contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho y a la protección de las personas en Morelos… y en todas sus actuaciones, debe observar los principios de legalidad, imparcialidad, objetividad, eficiencia, eficacia, profesionalismo, honradez, lealtad, probidad, perspectiva de género y respeto a los derechos humanos reconocidos en nuestra Constitución y tratados internacionales”, afirmó. 

Para finalizar, la legisladora resaltó que su partido se mantendrá firme en su exigencia para que se cumpla la Ley 3 de 3 y conminó al Fiscal a hacerse cargo y asumir la misión y visión de la dependencia que encabeza. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes