Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Concluye la SSPM de Juárez el 2024 con importantes aseguramientos y detenciones

La Policía Municipal refrenda su compromiso de redoblar esfuerzos en la prevención del delito

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal da a conocer los resultados obtenidos durante el año 2024, a través de las acciones y estrategias para la prevención del delito.

Mediante recorridos de prevención y vigilancia por los diferentes sectores de la ciudad, se llevó a cabo la detención de 10 mil 925 personas por delitos del fuero común y 506 personas más por delitos del fuero federal.

Así mismo, los agentes de la policía municipal sacaron de las calles 330 armas cortas y 54 largas, con el aseguramiento de 11 mil 530 cartuchos útiles de diferentes calibres, así como 338 cargadores.

En cuanto a la droga asegurada, se incautaron 213 kilogramos de marihuana, 132 de cristal, 1.2 kilogramos de cocaína y 75 mil 882 pastillas de fentanilo, logrando con esto evitar su distribución en la localidad.

Además, 808 vehículos con reporte de robo fueron recuperados, 687 más que estaban relacionados con actos ilícitos fueron localizados y se logró detectar a 79 automóviles que contaban con placas de circulación sobrepuestas.

Por otra parte, los policías municipales cumplimentaron 2 mil 093 órdenes de aprehensión vigentes por diversos delitos; los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, que se encargará de darle seguimiento a los mandamientos judiciales.

De esta manera, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal refrenda su compromiso de redoblar esfuerzos en la prevención del delito y garantizar con ello la integridad y seguridad de las familias juarenses.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes